Hay muchos alimentos prohibidos para gatos, pero no todos sorprenden por igual. En este post repasamos aquellos alimentos que tradicionalmente se ha creído que eran buenos para los felinos y, en realidad, representan un peligro para su salud.
Alimentos tóxicos para gatos
Los gatos, como cualquier otro mamífero, tienen tanto su dentición como su sistema digestivo y su metabolismo preparados para digerir y aceptar sólo cierto tipo de alimentos o ingredientes. Cuando un gato ingiere un alimento tóxico para su organismo, las consecuencias pueden llegar a ser muy graves dependiendo del nivel de toxicidad de dicho alimento o bien de la cantidad que ingiera el gato. Así, ingredientes como la sal pueden ser beneficiosos en cierto punto y, sin embargo, llegan a convertirse en alimentos peligrosos para los gatos que ingieren cantidades superiores a las tolerables por su organismo. El listado de alimentos prohibidos para gatos es largo e incluye desde frutos secos como las nueces de Macadamia hasta frutas y verduras como los tomates verdes crudos, las uvas o las patatas crudas, y también ciertos tipos de carnes y pescados. Un buen lugar para encontrar una lista completa de estos alimentos tóxicos para los gatos es este post del portal El Gato Vago.
Alimentos prohibidos que tú también creíste que eran buenos para tu gato
Lamentablemente, el desconocimiento hace que muchas personas ofrezcan a sus gatos alimentos tóxicos sin saberlo. Es más, la creencia popular ha hecho que algunos de esos alimentos peligrosos para gatos sean, curiosamente, los más recomendados por algunas personas. En este post vamos a repasarlos. Quizás tú también creíste alguna vez que estos alimentos eran buenos para tu gato: La leche La cultura popular siempre relaciona a los gatos con la leche. En el cine, en la televisión, en los cuentos infantiles… todos hemos visto gatitos bebiendo leche como si fuera el alimento predilecto de estos felinos. Sin embargo, sin llegar a ser un alimento tóxico, la leche puede ser un alimento peligroso para los gatos ya que muchos felinos son intolerantes a la lactosa. La leche, por tanto, puede provocar alergias e intolerancias alimentarias. En este artículo sobre la leche y los gatos abordamos el tema con más detalle. El atún enlatado para consumo humano Parece que la típica idea de ofrecer atún enlatado como “manjar” a nuestro gato no es tan buena como pudiera parecer en un primer momento. El atún en sí no es tóxico, pero carece de taurina. La taurina es un aminoácido imprescindible para el correcto funcionamiento del corazón de los gatos (entre otros órganos). Por lo tanto, ofrecer atún enlatado para consumo humano de forma frecuente a nuestro gato podría generar una deficiencia de taurina en su organismo, cosa que le podría provocar problemas cardíacos. Si bien es verdad que existen latas especiales de atún para gatos, hay que tener claro que se diferencian de las que están preparadas para el consumo humano porque se les ha añadido taurina. Las vísceras de pescado Popularmente se cree que el gato es un animal pescadero por naturaleza. En parte, esta afirmación es cierta ya que el gato es un carnívoro estricto y, por tanto, necesita basar su dieta en la ingesta de proteína animal, contenida tanto en la carne como en el pescado. Sin embargo, lo que muchos propietarios felinos desconocen es que la ingesta de vísceras de pescado en gran cantidad o con mucha frecuencia puede provocarle al gato parálisis o rigidez muscular. Esto es porque las vísceras de pescado contienen un componente que destruye la vitamina B1. Sin esta vitamina, los músculos se paralizan.
Las vísceras de pescado crudo deben ser consideradas un alimento tóxico para gatos.
Las espinas de pescado Contrariamente a lo que mucha gente cree, los gatos no están hechos para comer espinas. Esto es un mito explotado en el cine y la literatura infantil, pero no responde a la realidad. Las espinas de pescado son otro de los alimentos prohibidos para gatos porque pueden provocar perforaciones en diferentes partes del tracto digestivo. Al contrario de lo que la mayor parte de la población considera, los gatos no pueden comer pescado con espinas sin que ello suponga un riesgo para su salud. El pescado crudo Si no se ha congelado antes, el pescado crudo puede contener el temido parásito Anisakis, que puede causar en el gato molestias estomacales. El jamón dulce y otros embutidos salados Muchos propietarios premian a sus gatos con un trocito de jamón o longaniza. Sin embargo, los embutidos salados son peligrosos para los gatos por su alto contenido en sal. En gatos, los problemas renales son frecuentes y una dieta demasiado salada agrava el riesgo de sufrir este tipo de enfermedades. El chocolate Este alimento es tóxico tanto para gatos como para perros porque contiene una molécula llamada teobromina que el organismo de estos animales no es capaz de metabolizar correctamente. Si quieres saber más sobre este tema, puedes leer este post sobre los efectos nocivos del chocolate.
Síntomas de una intoxicación en gatos
Cuando un gato ingiere un alimento tóxico para su organismo, desarrolla alguno o varios de los siguientes síntomas:
- Vómitos y diarreas, a veces con sangre
- Irritación gástrica
- Dificultad respiratoria
- Convulsiones, espasmos, temblores
- Pupulas dilatadas
- Estado depresivo
- Anorexia: el gato deja de comer
- Ataxia: dificultad de coordinación de las extremidades, el gato se tambalea
- Pérdida de conocimiento
- Micción frecuente
Ante cualquier sospecha de que nuestro felino pueda haber comido algún alimento tóxico para gatos, siempre hay que acudir rápidamente al veterinario. En algunos casos, un lavado de estómago de urgencia puede salvarle la vida al felino. Aún así, lo mejor es conocer bien cuáles son los alimentos peligrosos para gatos y estar lo más atentos posibles para no dejarlos al alcance de nuestro felino. Por: Equipo Veterinario Nutro