Si tienes dudas sobre cuántas veces come un gato, en este post te guiamos para que puedas seguir una pauta de alimentación adecuada. Descubrirás cómo los ancestros salvajes de tu gato doméstico tienen mucho que ver en el número de tomas que requiere tu felino. Tanto si es la primera vez que tienes un gato como si ya has convivido con felinos pero te surgen dudas sobre cuántas veces debe comer un gato, a continuación vamos a explicarte los factores que intervienen a la hora de decidir el número de tomas diarias de alimento.
Gatos y perros, pautas de alimentación diferentes
Para empezar, hay que advertir que los gatos son muy distintos a los perros y que nunca debemos seguir las mismas pautas para alimentar a unos y otros, aún si tenemos perro y gato en casa. En este otro artículo te explicamos brevemente cuáles son las particularidades de los gatos a la hora de comer y las diferencias con los perros. Conocer los ancestros salvajes del gato nos ayuda a entender por qué los gatos necesitan tomas de alimento diarias pequeñas pero frecuentes.
Del felino salvaje al doméstico: ¿cuántas veces debe comer un gato?
Los gatos domésticos conservan muchas de las características de sus ancestros en la cadena evolutiva: los gatos salvajes (felis silvestris lybica). Tanto en el ámbito comportamental como en el anatómico, guardan muchas similitudes con sus parientes salvajes
Los estudios demuestran que, en lo que se refiere a alimentación felina, los gatos domésticos mantienen la mayoría de preferencias y requerimientos nutricionales que tenían sus antepasados. Por eso ofrecerles una pauta de alimentación similar a la que consumen los gatos salvajes es lo más adecuado y beneficioso para su organismo.
A continuación te explicamos cómo afecta este hecho a la hora de responder a la pregunta “¿Cuántas veces come un gato?”: Las pequeñas presas como por ejemplo roedores o lagartijas suponen un porcentaje muy importante de la dieta natural de los gatos salvajes. Si tenemos en cuenta que el contenido calórico de un ratón o de un topillo equivale a unas 30 kcal (es decir, el 8% del total de las necesidades energéticas de un gato de tamaño medio) eso quiere decir que, a lo largo del día, un gato adulto debería ingerir entre 10 y 15 roedores.
Tomando como modelo este patrón, y extrapolándolo al gato doméstico, podemos decir que los gatos “de casa” deben comer pequeñas cantidades de alimento varias veces al día. Concretamente, entre 10 y 15 veces. Por esa razón es recomendable dejarles la ración diaria siempre al alcance para que ellos mismos sean quienes se sirvan según su necesidad.
El patrón de alimentación del gato doméstico es el reflejo del de sus antecesores salvajes y marca cuántas veces debe comer un gato al día:
- Entre 10 y 15 pequeñas tomas es lo más adecuado.
- El alimento puede dejarse siempre al alcance del gato (ad libitum), a no ser que hayas detectado algún problema que contradiga esta indicación.
- Si es época de calor, deberás controlar durante todo el día el estado de los comederos.
- Si convives con perros en casa, sitúa los comederos de tu gato en alto para evitar que coman su contenido.
Consejos para que tu gato esté bien alimentado
- Divide la ración diaria de tu gato en varios comederos y colócalos a diferentes alturas, repartidos en la casa: sobre todo si tu gato no tiene acceso a la calle, es importante aprovechar el momento de la comida para fomentar que se mueva y haga ejercicio. Aprovechar cuantas veces come un gato al día para invitarle a hacer ejercicio es un gran remedio contra el sobrepeso.
- Coloca los comederos fuera de lugares de paso y en rincones tranquilos: evita zonas ruidosas o incómodas para tu gato, como podría ser dejar su comedero al lado de la lavadora o en mitad del pasillo.
- Mide la ración diaria de alimento que tu gato necesita y no te excedas: el sobrepeso afecta a un 25% de gatos en nuestro país y lleva asociados múltiples problemas de salud. Así que, más que tener en cuenta cuántas veces come un gato al día, lo realmente importante es no ofrecer más alimento del necesario (tampoco menos, claro) sino el justo para que el felino se mantenga nutrido y en forma. En este post te puedes informar sobre cuánto come un gato.
- Proporciónale siempre a tu gato agua fresca y limpia: las fuentes para gatos son una buena opción si tu gato no bebe demasiada agua.
- Elige un alimento para gatos de máxima calidad: recuerda que una alimentación correcta y equilibrada es la mejor medicina contra enfermedades.
Por: Equipo Veterinario Nutro