Muchas personas todavía piensan que la leche para los gatos es un alimento idóneo. Sin embargo, puede provocar alergias e intolerancias. En este artículo te explicamos si se le puede dar leche a un gato y cuáles son los riesgos para su salud. La cultura popular siempre relaciona a los gatos con la leche. En el cine, en la televisión, en los cuentos infantiles... todos hemos visto gatitos bebiendo leche como si fuera el alimento predilecto de estos felinos. Es verdad que algunos gatos se vuelven locos con ciertos productos lácteos como el queso o el yogurt pero… ¿se le puede dar leche a un gato? ¿es realmente recomendable la leche para gatos?
¿Se le puede dar leche a un gato?
Tal como explica la veterinaria Gina Spadafori, de la red internacional de veterinarios VIN, “los gatos adultos no necesitan beber leche. Es más, algunos felinos no toleran la lactosa. Para estos animales, tomar un plato de leche suele suponer, cuanto menos, problemas gástricos”. La lactosa es conocida, popularmente, como el azúcar de la leche. En los gatos, igual que ocurre en los humanos, es necesaria la presencia de una enzima denominada lactasa para poder absorber la lactosa. Cuando el organismo del gato no es capaz de asimilar correctamente la lactosa, se dice que ese gato es intolerante a la lactosa. Si quieres saber más sobre las alergias y las intolerancias alimentarias en perros y gatos, te recomendamos leer este artículo. La leche, para gatos intolerantes a la lactosa, puede suponer un problema de salud y causar verdadero malestar al animal. Parece ser que las reacciones adversas a la leche (a la lactosa) son una de las intolerancias alimentarias más frecuentes en gatos, según explica la veterinaria Amanda Friedeck, autora de un estudio sobre alergias alimentarias en perros y gatos. Un grupo de expertos científicos australianos coincide con Friedeck y afirma, en un estudio publicado en la revista científica Australian Veterinary Journal, que "los gatos adultos pueden desarrollar intolerancia a la leche de vaca". Por todo ello, hay que tener claro que la leche para los gatos no es el alimento más adecuado. Para saber qué pueden comer los gatos, te recomendamos leer este artículo.
¿Cómo saber si tu gato es alérgico a la leche?
Los principales síntomas asociados a una intolerancia alimentaria son los problemas del sistema gastrointestinal, como diarreas, trastornos del estómago y muchas flatulencias. Si observas que tu gato sufre alguno de estos síntomas tras haber ingerido leche, seguramente sea porque presenta una intolerancia a la lactosa. Tenlo en cuenta y evita la leche para tu gato.