Cuando llega la Navidad, hay que tener cuidado porque algunas de las plantas típicas de estas fechas son plantas tóxicas para gatos. El muérdago, el acebo y la flor de pascua pueden ser peligrosas para tu felino.
Plantas tóxicas para gatos
Hay una gran variedad de plantas tóxicas para gatos, y algunas de ellas son comúnmente utilizadas como plantas decorativas en casa. En este artículo sobre las 20 plantas tóxicas para tu gato publicado en el periódico El País se destaca, sobre todo, la toxicidad de las liliáceas y hemerocalis. Este tipo de plantas producen flores muy llamativas y frecuentemente utilizadas en ramos ornamentales, como flores de interior o como plantas de jardín. Hasta el momento no se ha descubierto cuál es el componente que hace que sean plantas tóxicas para los gatos pero la cuestión es que son tan peligrosas para ellos que incluso el polen que desprenden puede ser una amenaza letal para el felino si cae sobre su pelo y éste lo ingiere luego durante el acicalamiento. Las liliáceas y hemerocalis son plantas que pueden llegar a ser extremadamente tóxicas para los gatos. La exposición del animal a cualquier parte de estas plantas (tallo, hojas, flores, pistilos, estambres, raíces o polen) puede causar un fallo renal agudo en el felino y llevarlo hasta la muerte.
Tres plantas de Navidad típicas y peligrosas para tu gato
Si hablamos de plantas tóxicas para gatos en Navidad tenemos que hablar de las tres típicas que se encuentran en casi todos los hogares: Muérdago: El muérdago es un arbusto de tronco corto y grueso, ramas de color verde amarillento, hojas perennes, en forma de lengua del mismo color que las ramas y fruto en forma de baya pequeña, traslúcido y de color blanco. En Navidad, suele colocarse una ramita de muérdago sobre la puerta de entrada de la casa porque la tradición popular cuenta que trae felicidad, amor y también fertilidad a las parejas que se besan bajo la rama. Sin embargo, el muérdago se cuenta entre las plantas tóxicas para gatos en Navidad. El muérdago contiene un elemento llamado viscotoxina y la ingesta de los frutos blanquecinos por parte del gato puede producir:
- Desórdenes gastrointestinales por irritación
- Daños cardiovasculares
- Colapso
- Braquicardia (descenso del ritmo cardíaco)
- Dificultad respiratoria
Acebo: el acebo es un árbol pequeño, conocido por sus frutos en forma de bolitas rojas, que se utilizan como adorno navideño. Algunas personas lo confunden con el muérdago y, por esa razón, también recibe el nombre de falso muérdago. Igual que éste, el acebo es una planta tóxica para gatos. Si un gato ingiere los frutos rojos del acebo, corre peligro de intoxicación. Los síntomas suelen ser gastrointestinales. Flor de Navidad: Bajo este nombre se conoce a la típica planta de hojas rojas que se regala frecuentemente por Navidad. Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima y es originaria de México. Lamentablemente, su aspecto llamativo esconde un riesgo y es que ésta es otra de las típicas plantas tóxicas para gatos en Navidad. Todas las partes de esta planta son peligrosas para nuestros felinos porque es la savia blanca que circula por el interior del tallo, las hojas, etc. la que resulta tóxica. Un gato intoxicado por la savia de la flor de Navidad puede mostrar lo siguientes síntomas:
- Trastornos gastrointestinales con hipersalivación
- Irritación de las mucosas
- Diarreas
- Vómitos
- Dolor abdominal
Si la savia blanca de la planta de Navidad entra en contacto con la piel del gato, puede producirle dermatitis y picores (prurito). Si hay contacto con los ojos, puede provocar trastornos oculares.
¿Por qué un felino puede llegar a ingerir una planta tóxica para gatos?
Hay que tener en cuenta que la boca es una vía de exploración del entorno muy importante para un gato. Igual que nosotros tocamos las cosas con las manos para reconocerlas o explorarlas, los gatos utilizan esencialmente su olfato y su boca para ese mismo fin. Sobre todo los gatos jóvenes y los gatitos son animales curiosos que no desperdician la oportunidad de investigar cualquier elemento nuevo en el ambiente. Los gatos en Navidad suelen recibir nuestras plantas navideñas con entusiasmo y las olfatean cuando las introducimos en el hogar. De nuevo, algunos gatos más curiosos querrán utilizar su boca para probar a morder algunas hojas, tallos, etc. Hay que tener mucho cuidado con esto. De hecho, la única solución 100% segura si convives con un felino curioso es evitar estas tres plantas tóxicas para gatos y decorar la casa con otros elementos navideños más seguros. Si quieres saber más sobre alimentos peligrosos para gatos, te recomendamos seguir leyendo sobre el tema en este artículo titulado qué pueden comer los gatos.
Descarga gratis esta guía de consejos para la Navidad
Desde Nutro hemos preparado un e-book gratuito sobre cómo cuidar a tu gato en Navidad. Una valiosa guía con recomendaciones para disfrutar las fiestas junto a tu felino. ¡Esperamos que te guste! Descarga la guía de consejos pinchando sobre la imagen: