Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

síntomas de un gato enfermo del estómago

¿Notas que a tu gato le suenan las tripas, tiene la barriga hinchada o ha dejado de comer? Esos son solo algunos de los sintomas de un gato enfermo del estomago, pero hay algunos mas que deben ponerte sobre alerta. Sigue leyendo para descubrirlos.

Síntomas de un gato enfermo del estómago

¿Notas que a tu gato le suenan las tripas, tiene la barriga hinchada o ha dejado de comer? Esos son solo algunos de los síntomas de un gato enfermo del estómago, pero hay algunos más que deben ponerte sobre alerta. Sigue leyendo para descubrirlos.

¿Cómo saber si tu gato está enfermo del estómago?

Los síntomas de un gato enfermo del estómago son muy variados. En ocasiones, el felino presenta solo uno de ellos pero, habitualmente, se manifiestan en conjunto.

El problema es que algunos de los síntomas que podrían parecer relacionados con un problema estomacal son, en realidad, señales que indican enfermedades más graves.

Vamos a ver los principales síntomas uno a uno para que aprendas a reconocerlos y sepas con qué patologías suelen relacionarse:

Al gato le suenan las tripas

Los borborigmos son los típicos ruidos que hacen las tripas y que son generados por el movimiento de los gases a través de los intestinos. Si no son excesivos o demasiado frecuentes, pueden considerarse parte de la actividad digestiva normal. Después de que el gato haya comido, entra dentro de la normalidad que, si acercamos la oreja a su estómago, oigamos borborigmos. Ahora bien, si suenan demasiado fuerte o no cesan en el tiempo, entonces pueden ser un síntomas de un gato enfermo del estómago. Si a tu gato le suenan las tripas, debes estar atento porque puede ser debido a:

  • Parásitos
  • Trastornos del tránsito digestivo
  • Ingesta de algún cuerpo extraño
  • Intoxicación debido a la ingestión de algún alimento prohibido para gatos.

El gato tiene la barriga hinchada

La formación de gas en el tracto intestinal del gato es un proceso normal vinculado a la actividad de la flora intestinal. Pero, cuando los gases son excesivos, o cuando la barriga está demasiado hinchada y dura, pueden ser síntomas de un gato enfermo del estómago o de otras patologías más graves. Cuando un gato tiene la barriga hinchada y dura, puede ser a causa de:

  • Gastritis felina: es una de las enfermedades gastrointestinales más comunes entre los gatos domésticos. Se caracteriza por una inflamación de la mucosa gástrica, que puede ser aguda o crónica.
  • Infestación por parásitos internos: en este caso, es imprescindible que el veterinario paute un tratamiento de desparasitación
  • Alergia o intolerancia alimentaria: las flatulencias son comunes en los casos de hipersensibilidad o de alergia alimentaria. Y dan lugar a vientres hinchados. Como tratamiento, se recomiendan dietas de exclusión o que contengan una única fuente de proteína animal.
  • Ascitis o acumulación de líquidos
  • Peritonitis infecciosa felina: se trata de una enfermedad grave. Si quieres saber más sobre la PIF en gatos, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.
  • Tumor hepático: no suele ser la causa más frecuente y, además, va asociada a otros síntomas como náuseas, vómitos, pérdida de apetito, diarrea, distensión abdominal, letargia, aumento de orina y sed,... etc.
  • Síndrome de Cushing o hiperadrenocorticismo: es muy poco frecuente. Si quieres saber más sobre el síndrome de cushing en gatos, puedes leer este artículo publicado desde el Grupo de Medicina Felina de AVEPA.

El gato vomita

El vómito es otro de los síntomas de un gato enfermo del estómago. Ahora bien, hay que tener en cuenta que no siempre que un gato vomita es porque está enfermo. Los gatos regurgitan y se purgan con frecuencia. Si el vómito no es frecuente y no va asociado a otros síntomas como diarrea, malestar generalizado, apatía, ronroneo quejumbroso, etc., en principio no hay por qué preocuparse.

Los vómitos ocasionales no se consideran alarmantes. Son propios del comportamiento alimentario de los carnívoros. Sin embargo los vómitos agudos y frecuentes pueden ser un síntoma de enfermedad.

Los vómitos en gatos pueden deberse a:

  • Problemas gástricos
  • Enfermedades inflamatorias
  • Neoplasias
  • Presencia de bolas de pelo
  • Úlceras
  • Ingestión de cuerpos extraños
  • Empacho
  • Intoxicación

Si el gato vomita frecuentemente hay que acudir al veterinario para que concrete el diagnóstico y el tratamiento.

El gato tiene diarrea

La diarrea es otro de los síntomas de un gato enfermo del estómago. Se considera que el gato tiene diarrea cuando se da un aumento de la frecuencia de evacuación, humedad y volumen de los excrementos del felino. Las heces normales de los gatos contienen entre un 55% y un 70% de agua. Estos porcentajes pueden aumentar hasta el 90% en caso de diarrea. Ese es el problema principal de la diarrea: puede llevar al gato a deshidratarse. La diarrea suele estar causada por:

  • Enfermedades intestinales: es la causa principal de la diarrea en gatos.
  • Infecciones víricas, bacterianas o parásitos.

Para prevenir la diarrea en gatos es necesario elegir una dieta muy digestible. De hecho, la digestibilidad es una de las principales características de las mejores dietas para gatos.

El gato no quiere comer

Otro de los síntomas de un gato enfermo del estómago es la anorexia. Es decir, que el gato deje de comer. Ahora bien, este comportamiento no siempre se relaciona con alteraciones del tracto gastrointestinal. Hay factores ambientales que pueden provocarlo. Frecuentemente es un síntoma de estrés. Si tu gato no quiere comer, observa y reflexiona sobre si ha habido algún cambio reciente en la rutina familiar (modificación de horarios laborales, llegada de un bebé, visita de invitados, etc.) o bien algún factor externo está perturbando su tranquilidad (obras ruidosas en el piso de al lado, o en la calle, etc.).

El estrés, tanto como los problemas gastrointestinales en gatos, puede ser la causa de que un felino no quiera probar bocado. En este artículo te contamos qué hacer si tu gato no quiere comer.

Si tienes dudas, un etólogo te ayudará a analizar mejor la situación y pautar un tratamiento. Además de ser un síntoma común de estrés, la anorexia en gatos también es uno de los síntomas de un gato enfermo del estómago y otras causas como:

  • Intoxicación o envenenamiento.
  • Enfermedades diversas: la anorexia y la apatía generalizada puede ser síntoma de múltiples enfermedades, tanto relacionadas con el aparato digestivo como con otros órganos y funciones biológicas. Por eso es tan importante acudir al veterinario a tiempo para que haga el diagnóstico más apropiado.
  • Bolas de pelo en el estómago: Algunos gatos tienen tendencia a acumular bolas de pelo en su aparato digestivo. En estos casos, las bolas de pelo a veces pueden ocluir parte de este aparato y provocar la pérdida de apetito por parte del gato. En este vídeo te contamos cómo prevenir la formación de bolas de pelo en el estómago de tu gato.
  • Infecciones orales: algunos gatos no quieren comer porque sufren algún tipo de infección bucal.

Hay sangre en las heces del gato

La presencia de sangre en las heces o en el vómito de un gato, es un motivo de gran alerta ya que puede indicar una enfermedad grave. Por ello, en cuanto detectes este síntoma, no dudes en llevar a tu gato urgentemente a tu clínica veterinaria más cercana.

¿Qué hacer ante los síntomas de un gato enfermo del estómago?

Como hemos visto, los síntomas de un gato que padezca algún tipo de afectación en su estómago o en su aparato gastrointestinal son muy variados y pueden responder, también, a otras causas muy diversas. Por ese motivo, lo más apropiado en cuanto detectes cualquiera de los síntomas señalados anteriormente es acudir a tu veterinario para que analice el problema, descarte enfermedades graves, y paute el tratamiento más adecuado en cada caso.   Por: Equipo Veterinario Nutro