Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

cómo adiestrar a un gato

Todavia hay quien piensa que los gatos no se pueden adiestrar. Es verdad que, al tener una naturaleza menos social que los perros, los gatos cuestan mas de educar y adiestrar, pero eso no quiere decir que tengan menos capacidad para aprender. Si quieres saber como adiestrar a un gato, te lo explicamos aqui.

Cómo adiestrar a un gato

Todavía hay quien piensa que los gatos no se pueden adiestrar. Es verdad que, al tener una naturaleza menos social que los perros, los gatos cuestan más de educar y adiestrar, pero eso no quiere decir que tengan menos capacidad para aprender. Si quieres saber cómo adiestrar a un gato, te lo explicamos aquí.

Los gatos Sí se pueden adiestrar y educar

A diferencia de los perros, los gatos suelen mostrar un comportamiento independiente y territorial, aunque también son capaces de vivir en grupos sociales y, por supuesto, disfrutan del contacto con sus propietarios. La necesidad de interacción social influye en la adiestrabilidad de un animal. A más necesidad de interacción, más motivación por el adiestramiento. Sin embargo, la adiestrabilidad no tiene demasiado que ver con la capacidad de aprendizaje. Dicho en otras palabras: los gatos son tan capaces de aprender como los perros pero, al ser más huidizos, no disfrutan con el adiestramiento tanto como ellos.

El secreto para saber cómo adiestrar a un gato

La clave para adiestrar a un gato es utilizar siempre el refuerzo positivo como base para la educación y el entrenamiento. Los gatos son muy sensibles al castigo y una educación basada en reprimendas puede ser contraproducente. Por otro lado, parte del secreto del éxito a la hora de educar a un gato está en saber motivarlo y en empezar a educarlo cuanto antes.

Cómo educar a tu gato con premios

El mejor modo de educar a un gato es mediante el refuerzo positivo. La premisa es clara: Cuando un determinado comportamiento tiene consecuencias positivas para el gato, el animal tiende a repetirlo. Eso quiere decir que si premias a tu gato cada vez que hace algo que tú quieres que haga, tendrás muchas posibilidades de que entienda que esa es la manera correcta de hacerlo y repetirá el comportamiento. Puedes premiar a tu gato con comida, caricias (sólo si le gustan), palabras cariñosas o bien con un rato de juego. Escoge lo que más le guste y le motive.

Riesgos de educar a tu gato mediante castigos

Siempre que sea posible, escoge premiar a tu gato por aquello que hace bien antes que castigarlo por aquello que hace mal. Aplicar un castigo correctamente -o sea, con inmediatez, brevedad, y con intensidad moderada- es muy difícil. Solemos llegar demasiado tarde y reñir al gato cuando ya ha terminado de hacer aquello que no nos gusta, tendemos a alargarnos demasiado en las regañinas y, sobre todo, nos cuesta modular la intensidad de la reprimenda. Todo esto hace que el gato no entienda la situación… Los peligros de un castigo mal aplicado son diversos y hay que tenerlos en cuenta:

  1. Evitación y no cooperación: el castigo promueve conductas de evitación, pero nunca de cooperación. Si no le decimos al gato qué queremos que haga en vez de eso que tanto nos molesta y, simplemente, le reñimos por hacerlo, no conseguiremos nunca que nuestro animal sepa qué tiene que hacer para que no le regañemos.
  2. Miedo y agresividad: muchos gatos reaccionan con agresividad ante el castigo porque se sienten amenazados. Esto es muy peligroso tanto para el animal como para el propietario.
  3. Deterioro del vínculo afectivo: Existe el riesgo de que el vínculo entre propietario y gato se vea afectado de forma negativa.
  4. Bienestar animal: El aprendizaje basado en el castigo compromete el bienestar del gato a largo plazo porque provoca estrés y ansiedad.
  5. El castigo genera una aversión a la situación que impide la relajación del animal y el estado mental positivo del gato necesario para poder aprender lo que queremos enseñarle.

Cómo adiestrar a un gato con tiempo, paciencia y cariño

Las recetas básicas para saber cómo educar a tu gato son la paciencia y el cariño, tal como ocurre con otros animales o incluso con niños pequeños. Los gatos son animales muy inteligentes y tienen una gran capacidad de aprendizaje. Sin embargo, es necesario dedicarles tiempo y atención para que entiendan y acepten aquello que les queremos enseñar. La clave está en no pretender ir “demasiado rápido” ni exigir aquello para lo que no están capacitados.   _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council  (English) American Veterinary Medical Association  (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!

Artículos relacionados