Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

cómo enseñar a un gato a no morder

Algunos gatos muerden y aranan a sus propietarios cuando juegan o se sobreexcitan. Otros lo hacen, por ejemplo, cuando vas a tocarlos, aunque te conozcan y sepan que no tienes intencion de hacerles dano. Si quieres saber como ensenar a un gato a no morder, sigue leyendo este articulo que no te llevara mas de un minuto.

Cómo enseñar a un gato a no morder

Algunos gatos muerden y arañan a sus propietarios cuando juegan o se sobreexcitan. Otros lo hacen, por ejemplo, cuando vas a tocarlos, aunque te conozcan y sepan que no tienes intención de hacerles daño. Si quieres saber cómo enseñar a un gato a no morder, sigue leyendo este artículo que no te llevará más de un minuto.

¿Por qué los gatos muerden a sus dueños?

Los gatos son animales depredadores, y el hecho de morder y arañar está en su naturaleza ya que ambos son comportamientos relacionados con la caza.

Ahora bien, ¿por qué algunos gatos muerden cuando vas a tocarlos o estás jugando con ellos, y otros no? En realidad, hay que distinguir los dos casos: la agresividad durante el juego es un comportamiento frecuente en los gatos. Por otro lado, la agresividad como reacción al contacto indeseado (gatos que no quieren ser acariciados) es, también, típica y común, sobre todo en ciertas razas con marcados rasgos de independencia.

Causas de la agresividad en gatos

Para saber cómo enseñar a un gato a no morder primero hay que detectar cuál es la causa de este mal comportamiento. Como hemos dicho, entre los motivos más frecuentes por los que los gatos muerden a sus dueños están los siguientes:

  1. Agresividad por sobreexcitación durante el juego
  2. Agresividad como reacción al contacto indeseado: en este caso, el motivo puede ser el miedo (en gatos que han sido educados mediante castigos). Pero es mucho más frecuente que la causa sea, simplemente, que al gato no le apetece ser manipulado.

AGRESIVIDAD POR SOBREEXCITACIÓN DURANTE EL JUEGO

Jugar es una actividad importante para los gatos porque constituye un entrenamiento para la vida real. Durante el juego, los felinos:

  • Aprenden y desarrollan las capacidades motoras necesarias para la caza
  • Evalúan sus propias habilidades psicomotrices en general
El juego es un momento ideal para ponerse a prueba y morder y arañar como si se estuviera intentando atrapar una presa.

El problema es que la sobreexcitación que provoca el juego en algunos gatos hace que muerdan y arañen demasiado fuerte o sin control. Un poco más adelante, en este artículo, veremos cómo enseñar a un gato a no morder durante los ratos de juego, con pautas concretas muy fáciles de aplicar.

AGRESIVIDAD DEFENSIVA (PARA EVITAR UN CONTACTO INDESEADO)

¿Por qué los gatos muerden a sus dueños cuando saben que estos no van a hacerles daño? Es la gran pregunta que mucha gente se hace. La respuesta es que, simplemente, algunos felinos son muy sensibles al contacto físico y otros resultan muy selectivos a la hora de dejarse tocar o acariciar. Hay gatos a los que no les gusta que los manipulen fuera de los momentos en los que les apetece ser tocados y han aprendido que la estrategia de morder o arañar es efectiva para evitar ese contacto indeseado.

Cómo hacer que tu gato no muerda: pautas prácticas

A continuación vamos a ver varias pautas sencillas y prácticas para enseñar a un gato a no morder.

Gatos que muerden cuando juegan

Lo mejor para hacer que tu gato no muerda es enseñarle ciertas pautas desde que es cachorro. Ahora bien, si tu gato ya es adulto, estas pautas también te servirán:

  • Evita utilizar el movimiento de tus manos como reclamo para el juego: usa siempre algún juguete tipo caña de pescar, que hace que el gato se focalice en el objeto colgante y no en las manos que lo sujetan.
  • Interrumpe inmediatamente el juego cuando tu gato te muerda o te arañe con fuerza: de ese modo aprenderá que ese tipo de comportamiento tiene una consecuencia negativa para él y tenderá a reducirlo. Puedes, además, emitir un quejido justo antes de interrumpir el juego, para que tu felino vea que te ha hecho daño.
  • Evita sobreexcitar a tu gato durante los ratos de juego: si tu gato está demasiado excitado, perderá el control y puede llegar a morder con fuerza. Para el juego cuando veas que está subiendo mucho su nivel de excitación o bien proponle un juego alternativo más tranquilo.

Gatos que no quieren ser acariciados

¿Cómo enseñar a un gato a no morder si lo hace para evitar que lo toquemos? En realidad, en estos casos la solución pasa por aceptar el carácter de nuestro gato y no forzarlo para que se deje acaricia Hay gatos más sociables y otros menos. Si el tuyo es un poco arisco, lo peor que podrías hacer sería intentar forzar una manipulación indeseada. Eso podría acentuar la reacción agresiva. Por tanto, las pautas prácticas para hacer que tu gato no muerda en este caso serían:

  • No acaricies a tu gato si ves que, claramente, no tiene ganas de recibir tus caricias.
  • No te acerques a tu gato agachándote de frente sobre su cuerpo: puede sentirse amenazado.
  • Comprueba que tu gato no tenga algún problema físico que le provoque dolor y por eso esté evitando el contacto.
  • No levantes a tu gato de forma repentina del suelo.
  • No intentes tocar a tu gato mientras está comiendo o bebiendo.

  Esperamos que con estas pautas te haya quedado claro cómo enseñar a un gato a no morder. En este otro artículo tiene más consejos sobre cómo convivir con un gato agresivo o un poco arisco.  De todas formas, recuerda que lo mejor para solucionar problemas de agresividad en gatos es contratar a un etólogo felino que pueda valorar el caso de tu gato personalmente y decirte si hay alguna otra pauta personalizada aplicable para tu felino.   Por: Equipo Veterinario Nutro  

Artículos relacionados