Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

cómo saber si una gata está embarazada: síntomas físicos y comportamentales

En este articulo te explicamos como saber si tu gata esta embarazada, algo que al principio de la gestacion puede resultar dificil de detectar. Tambien te contamos cuanto dura el embarazo, que cambios fisicos y comportamentales conlleva y como ayudar a tu gata en un momento tan especial.

Cómo saber si una gata está embarazada: síntomas físicos y comportamentales

En este artículo te explicamos cómo saber si una gata está embarazada, algo que al principio de la gestación puede resultar difícil de detectar. También te contamos cuánto dura el embarazo, qué cambios físicos y comportamentales conlleva y cómo ayudar a tu gata en un momento tan especial.

Cuánto dura el embarazo de un gato

Si tu gata está embarazada, debes saber que su gestación durará alrededor de 9 a 10 semanas, unos dos meses y medio. Concretamente, entre 62 y 67 días, con un promedio de 65 días. Esta duración se cuenta a partir del día que tuviera lugar la cópula con el gato macho. Pero debes tener en cuenta que existen variaciones en la duración de la gestación debido a factores:

  • Individuales
  • Relacionados con el número de fetos
  • Relacionados con elementos presentes en el ambiente
  1. Variaciones individuales: Aunque este promedio de 65 días es válido para la mayoría de gatas, debes saber que existen variaciones individuales y también asociadas a ciertas razas. Por ejemplo, las gatas siamesas suelen tener embarazos más largos, llegando éstos a durar hasta 70 días.
  2. Variaciones según el número de gatitos: Por otro lado, el número de gatitos también influye a la hora de determinar cuánto dura el embarazo de un gato ya que cuanto mayor sea el número de cachorros, menor tenderá a ser el tiempo de gestación.
  3. Variaciones según factores ambientales: Además de tener en cuenta las pautas que te indicamos sobre cómo saber si una gata está embarazada, debes tener en cuenta que las gatas preñadas son animales muy estresables y que cualquier factor ambiental que las incomode durante la gestación podría provocar un parto prematuro, o también el retraso del nacimiento de las crías. Por eso es muy importante que, si sospechas que tu gata está esperando gatitos, le proporciones un entorno especialmente confortable y tranquilo.
En cada embarazo las gatas pueden parir entre 1 y 6 gatitos y pueden llegar a tener más de un parto al año.

¿Una gata embarazada puede tener el celo?

Hay quien puede pensar que, ante la duda de cómo saber si una gata está embarazada, basta fijarnos en si tiene el celo para descartar una gestación. Aunque la lógica podría llevarnos a pensar así, la realidad es bien distinta:

Una gata puede estar embarazada y tener el celo, hasta dos semanas después de su fecundación.

De hecho, una característica curiosa sobre la reproducción de los gatos es que las gatas pueden aparearse con varios machos durante la misma fase ovulatoria. Esto tiene como consecuencia que, en una misma camada, puedan haber gatitos de diferentes padres. Recuerda que el primer celo de una gata suele aparecer entre los 6 y 9 meses de edad y que, hoy en día, las gatas domésticas pueden entrar en la fase de estro (celo) durante todo el año. El celo suele durar alrededor de una semana. Si no quieres que tu gata quede embarazada, toma las medidas de seguridad adecuadas o esterilízala. Las camadas indeseadas constituyen un grave problema ya que la población actual de gatos en refugios y protectoras es muy elevada. Si no quieres que tu gata tenga gatitos, actúa de forma responsable.

Síntomas de una gata embarazada

Al principio de la gestación puede resultar difícil descubrir si tu gata está embarazada ya que los síntomas físicos visibles empiezan a producirse alrededor de la tercera o la cuarta semana de gestación. Antes de la tercera o cuarta semana, los cambios que pueden aparecer son más bien de carácter comportamental. En cuanto a los signos físicos de embarazo para responder a la pregunta de "cómo saber si una gata está embarazada", deberás fijarte en lo siguiente:

  • Cambio de coloración en los pezones: se vuelven más rosados para resultar más visibles para los futuros gatitos que tendrán que mamar. Éste es uno de los signos más fáciles de observar durante la preñez de las gatas.
  • Hinchazón en las mamas.
  • Náuseas: pueden aparecer entre la cuarta y la quinta semana de gestación y son consecuencia de los cambios hormonales del organismo de la gata.
  • Vientre abultado: suele empezar a notarse a partir de la cuarta semana de gestación.
  • Aumento de peso: al final del embarazo, la gata podrá haber aumentado entre un 20% y un 30% de su peso habitual.

Cambios de comportamiento en una gata embarazada

Como ocurre con las mujeres, el embarazo no afecta por igual al comportamiento de todas las gatas. Algunas muestran claras variaciones con su conducta habitual, pero otras siguen comportándose de manera muy parecida a cuando no estaban gestando. En cualquier caso, las siguientes pistas pueden ayudarte a saber si tu gata está embarazada:

  • Duerme más: debido al sobreesfuerzo que el organismo de la gata necesita para crear nuevas vidas, y sobre todo vinculado a los cambios hormonales, se suele dar un aumento de la necesidad de descanso y sueño en las gatas embarazadas.
  • Pérdida de apetito: en ocasiones, las náuseas propias del embarazo provocan que la gata esté menos apetente y coma menos, o bien sea más selectiva con el alimento. Este síntoma puede ayudarte también a responder a la pregunta de cómo saber si una gata está embarazada. 
  • Más cariñosa o más arisca: en este sentido, puede darse una ambivalencia que dependerá de cómo afecten las hormonas del embarazo a tu gata. Algunas hembras son propensas a volverse ariscas y solitarias, mientras que otras se vuelven más cariñosas y sociables con sus propietarios.
  • Conducta de nidificación: durante la gestación, y cada vez más a medida que se acerque el momento del parto, tu gata puede empezar a mostrar la necesidad de crear un “nido” para sus futuros gatitos. Puede que arrastre su camita hacia otro lugar, que coloque algún cojín o peluche, etc. Se trata de una conducta natural y preparatoria para el momento de dar a luz.

Si tu gata está embarazada, ayúdala

En un momento tan importante y especial para tu gata, lo mejor que puedes hacer es ayudarla para que pueda cubrir sus necesidades gestacionales de la mejor manera.

ALIMENTACIÓN ADECUADA

Una gata embarazada necesita un aporte adicional de:

  • Energía (calorías)
  • Proteína
  • Calcio

Una gata gestante requiere, desde el primer día de su embarazo, un alimento específico que le aporte los nutrientes que necesita, tanto para cubrir su actividad diaria, como para acumular la grasa  y la energía requerida para que sus fetos se desarrollen a un ritmo óptimo. Si tu gata come pienso, lo más indicado es elegir uno de alta calidad e indicado para cachorros de gatito y gatas gestantes. Ese es el pienso que se suele prescribir para cualquier gata embarazada. De todos modos, consulta siempre con tu veterinario acerca de la dieta que tu compañera felina deberá seguir.

PREPARACIÓN DEL “NIDO”

Ahora que ya hemos respondido a la duda de cómo saber si una gata está embarazada, lo fundamental es que tengas en cuenta que, si tu gata está esperando gatitos, a medida que se acerque el parto necesitará preparar un lugar adecuado para parir. Se trata de la conducta de nidificación que ya comentamos más arriba. Tú puedes ayudarla a preparar ese paritorio:

  • Proporciónale a tu gata un lugar confortable y resguardado: por ejemplo, una caja de cartón limpia con toallas recién lavadas y mullidas en su interior.
  • Coloca la caja en una estancia tranquila: fuera de las zonas de paso y de los ruidos y el ajetreo. Lo mejor es dejar que sea la propia gata quien escoja dónde decide poner la caja.
  • Utiliza feromonas felinas: puedes usar feromonas felinas (en difusor y en spray) para rociar la caja-nido y para ambientar la estancia donde tu gata vaya a parir. El nombre comercial de estas feromonas es Feliway y las encontrarás, sin problemas, en tu veterinario o a través del canal especializado (tiendas de mascotas).
  • Coloca agua limpia y fresca cerca del “nido”: no te olvides de proporcionarle agua reciente a tu gata.

Esperamos que todos estos consejos te puedan servir para saber si tu gata está embarazada o no y, sobre todo, para cuidarla de forma óptima en el caso de que esté gestando. Recuerda, sin embargo, que lo principal es acudir al veterinario si tienes la mínima sospecha de que tu gata ha quedado preñada. En la clínica te darán instrucciones personalizadas para que el embarazo de tu felina se desarrolle de manera óptima.   Por: Equipo Veterinario Nutro

Artículos relacionados