La etología felina es una ciencia en auge. ¿Quieres saber qué es exactamente y cómo puede ayudarte a entender mejor a tu gato? La etología felina es la rama de la biología y la psicología experimental que estudia el comportamiento de los gatos en su hábitat natural. Gracias a esta ciencia, podemos conocer cuál es la forma natural de comportarse de un gato y qué conductas son propias de su especie. Nos proporciona una fuente de información muy interesante sobre nuestros gatos. Los expertos que se dedican al estudio del comportamiento felino se denominan etólogos y estudian las características conductuales distintivas de los gatos y cómo estos animales interaccionan con el entorno. ¡Y también con nosotros, los humanos!
¿Todos los gatos se comportan igual?
Si bien es cierto que no todos los gatos se comportan igual porque cada individuo tiene sus características particulares, sí hay muchos comportamientos propios de la especie que son compartidos por todos los gatos del mundo. Es lo que estudia la etología felina. También existe lo que los etólogos denominan “necesidades comportamentales”, que son cosas que cualquier gato debería poder hacer porque lo necesita para mantener una salud biológica y psicológica adecuada. Son cosas como rascar sus uñas en determinadas superficies (¡a veces en nuestros muebles más preciados!). Esta conducta, en concreto, les sirve a los gatos para marcar su territorio, para limar sus uñas y para liberar estrés.
Si privamos a un gato de la oportunidad de expresar sus necesidades comportamentales estaremos comprometiendo su bienestar.
La etología nos enseña cuáles son esas necesidades y cómo reconocerlas y favorecer su expresión.
Etología felina y educación felina
Gracias a los estudios científicos realizados dentro de este campo científico hoy conocemos más de cerca la naturaleza de nuestros gatos domésticos. Los etólogos explican por qué los gatos hacen las cosas que hacen y nos ayudan a distinguir cuándo un gato tiene un comportamiento anormal y cómo modificarlo. Dentro de la etología de los gatos, existe una rama clínica. La etología clínica es la práctica veterinaria que estudia el comportamiento del gato, diagnostica problemas de conducta y establece un tratamiento veterinario adecuado para solventarlos.
¿Cuándo consultar con un etólogo felino?
Un etólogo felino es la persona adecuada para tratar problemas de comportamiento de los gatos y puede ayudarte a solucionar situaciones como:
- Tu gato no usa su arenero y orina fuera de la bandeja de arena
- Tu gato es agresivo con las visitas, o incluso contigo si lo quieres acariciar
- Tu gato maúlla por las noches
- Tu gato destroza tus muebles con sus uñas
- Etc.
En todos estos casos, y otros muchos que pueden darse, un etólogo felino lo que hará será evaluar el caso de tu gato, descartar que el problema de comportamiento sea debido a una causa orgánica (una enfermedad, una lesión, etc.) y pautará un tratamiento para modificar la conducta indeseada. Además, un etólogo especializado en gatos es la mejor ayuda si necesitas consultar aspectos relativos a la educación de tu gato.