Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

¿qué son las feromonas para gatos y cuándo hay que usarlas?

Las feromonas para gatos sinteticas se comercializan en tiendas de mascotas y centros veterinarios. Son una imitacion quimica de las feromonas faciales naturales que los gatos segregan para calmarse, sentirse seguros y marcar el territorio. Estan indicadas en casos de ansiedad y estres felino.

¿qué son las feromonas para gatos y cuándo hay que usarlas?

Las feromonas para gatos sintéticas se comercializan en tiendas de mascotas y centros veterinarios. Son una imitación química de las feromonas faciales naturales que los gatos segregan para calmarse, sentirse seguros y marcar el territorio. Están indicadas en casos de ansiedad y estrés felino.

¿Para qué sirven las feromonas para gatos?

Las feromonas son sustancias químicas que segregan los animales (no solo los gatos) y que son un medio de transmisión de señales. Las feromonas son moléculas portadoras de información, que transfieren mensajes de un gato a otro. Son un vehículo de comunicación química.

En definitiva, las feromonas son una forma de comunicación química entre animales de la misma especie, nunca de especies diferentes. Eso quiere decir que las personas no podemos detectar las feromonas para gatos, para nosotros son totalmente imperceptibles. No tienen ningún olor que los humanos podamos percibir.

Tipos de feromonas

Hay diferentes tipos de feromonas que los gatos segregan en distintas situaciones y a través de diferentes órganos de su cuerpo.

  1. Feromonas sociales: El gato las utiliza para identificar individuos de su grupo social. Para ello puede frotar las mejillas, el cuello o el dorso sobre nuestra pierna, sobre el cuerpo de otro gato o incluso sobre el del perro de la familia. El frotamiento es utilizado para marcar con una feromona de familiarización a los gatos, a los humanos, a los perros amigos y a otros individuos y objetos que considera suyos o que pertenecen a su entorno familiar.
  2. Feromonas de alarma: Se segregan mediante las glándulas anales o las glándulas sudoríparas de las almohadillas de las patas. Se emiten en caso de estrés y sirven para comunicar que el gato tiene miedo o está estresado.
  3. Feromonas territoriales: Se emiten mediante la orina y también la parte interdigital de las patas: marcaje con orina y gatos que arañan muebles y sofás. Sirven para marcar el territorio del gato.
  4. Feromonas de apaciguamiento: Las segrega la madre gata cuando amamanta a sus gatitos y sirven para que éstos se sientan seguros y tranquilos.
  5. Feromonas sexuales: estas feromonas son las que el gato emite mediante secreciones sexuales y su orina con el objetivo de establecer comunicaciones entre gatos de diferente sexo y permitir su aproximación para copular.
Las feromonas para gatos que se comercializan en clínicas veterinarias y centros especializados son una imitación de las feromonas sociales que el gato segrega al frotar su cara contra objetos e individuos que considera familiares.

¿Cómo perciben las feromonas los gatos?

Para percibir las feromonas, los gatos utilizan el denominado órgano vomeronasal u órgano de Jakobson, situado en la parte alta del paladar. La conducta de Flehmen es la que permite al gato identificar las feromonas: un olfateo muy curioso para el cual el labio superior se retrae, la nariz se pliega, los orificios nasales se cierran y el gato inspira rápidamente a través de la boca entreabierta.

¿Para qué sirven las feromonas? Problemas que solucionan

Ya hemos visto que hay distintas feromonas en gatos, pero las que se utilizan para la modificación de conducta son una imitación sintética de las feromonas faciales felinas, que son las que los gatos usan para marcar que un territorio/objeto/individuo es seguro. Como resultado, el gato se siente confiado y tranquilo, y eso contribuye a que abandone los comportamientos inapropiados generados por el estrés. Por eso las feromonas para gatos sintéticas ayudan a solucionar. En definitiva, ¿para qué sirven las feromonas?

  • Para solucionar problemas de miedo
  • Para evitar problemas de estrés y/o ansiedad

Se recomienda utilizar feromonoterapia para calmar al gato ante cualquier situación que pueda estresarlo:

La marca que actualmente comercializa feromonas para gatos sintéticas es Feliway, y está disponible en forma de difusor (se enchufa a la corriente) o de spray. Es fácil encontrar Feliway en centros veterinarios y tiendas para mascotas.

¿Las feromonas sintéticas son peligrosas para los gatos?

No. Se trata de un tratamiento natural que no genera ningún tipo de contraindicación. No tienen efecto sedante ni adormecen al gato. Tan solo le dan una sensación de seguridad y tranquilidad que lo relaja.   Por: Equipo veterinario de Nutro

Artículos relacionados