Jugar es una actividad saludable para cualquier gato. Hay muchos juguetes para gatos en el mercado, pero a veces no hace falta gastar dinero para encontrar una buena distracción. Te damos algunas instrucciones clave para construir tus propios juguetes caseros para gatos.
La importancia de jugar con tu gato
Los gatos necesitan jugar durante toda su vida. El juego, y el ejercicio que el gato hace mientras juega, son beneficiosos para la salud física y mental del animal. Además, jugar fortalece el vínculo entre el gato y su propietario, algo muy positivo para ambas partes. Existen multitud de entretenimientos para gatos en el mercado, pero muchas veces la mejor solución está en dedicar un poco de tiempo e imaginación. Los juguetes caseros para gatos son una muy buena opción. Sólo hay que tener en cuenta algunas recomendaciones...
Cómo son los buenos juguetes caseros para gatos
Algunas de las características de los buenos juguetes caseros para gatos son:
- Tienen capacidad de producir movimientos rápidos e impredecibles
- Simulan el tamaño de una “presa” pequeña, como puede ser un ratón
- Dispensan comida como recompensa: el gato tiene que jugar (consumiendo, de este modo, energía y estimulando su mente) para recibir la recompensa comestible.
Cómo NO son los buenos juguetes caseros para gatos
A la hora de fabricar juguetes caseros para gatos, hay que tener en cuenta ciertos peligros a evitar:
- Que los materiales no sean tóxicos
- Que el juguete no se pueda romper: para evitar el riesgo de asfixia o bloqueo intestinal si el gato ingiere alguna pieza.
- Que los juguetes que fabriquemos no sean demasiado grandes o poco manejables para los gatos a los que van a ir destinados.
Imaginación y alguna de estas otras cosas...
A la hora de construir entretenimientos felinos lo fundamental no son los materiales sino la imaginación que los transforme en auténticos juguetes caseros para gatos. Todas estas cosas son objetos que están presentes en casi cualquier hogar y que tienen muchas posibilidades de convertirse en diversión para tu gato:
- Cajas de cartón en la que el gato puede esconderse.
- Bolsas de papel
- Rollos de papel higiénico
- Calcetines viejos
- Ovillos de lana
- Tapones de corcho de viejas botellas
- Cordones de zapatos
- Plumeros para el polvo
- Reflejos de un reloj que rebota la luz del exterior: esto les encanta a los gatos pero hay que tener cuidado porque no se debe abusar de este entretenimiento. Puede generar estrés en el gato o incluso convertirse en un comportamiento compulsivo.
- Y el mejor y más barato de todos, como explica La loca de los Gatos: pasar la mano por debajo de la colcha, la manta, un mantel o una cortina para que nuestro gato intente cazarla.
Y, si lo que buscas son instrucciones concretas para idear juguetes caseros para gatos tan originales como cañas de pescar, puzzles gatunos o ratones caseros, puedes leer el artículo de Eva San Martín Cinco Juguetes para Gatos hechos en Casa. Recuerda, también, el poder de la hierba gatera para hacer que tus juguetes caseros sean aún más atractivos para tu gato. Si quieres saber más sobre este tempa puedes leer nuestro artículo Hierba Gatera: beneficios y riesgos.
¿Cuántos juguetes debería tener tu gato?
Más importante que el número de juguetes para gatos que tengas en casa es el uso que les dés. Es más recomendable tener pocos juguetes (pero asegurarse de que cumplen las características descritas en este artículo) y disponer de tiempo para jugar con el gato que haberse dedicado a construir un montón de juguetes caseros para gatos pero no poder dedicar un rato diario al juego con tu animal. Recuérdalo: el juego es vínculo entre tú y tu gato. _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council (English) American Veterinary Medical Association (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!