Muchos de los principales accidentes de gatos se podrían haber evitado tomando algunas medidas de seguridad básicas. Vamos a hablar del síndrome del gato paracaidista y de cómo prevenirlo. Aunque la expresión pueda resultar graciosa, el “Síndrome del gato paracaidista” o “Síndrome del gato volador” es un término utilizado en medicina veterinaria para describir uno de los principales accidentes de gatos: aquellos que acuden al veterinario por haber caído desde grandes alturas.
¿Qué es el síndrome del gato paracaidista?
Los felinos con síndrome del gato paracaidista son aquellos que llegan a la consulta veterinaria, de urgencia, por caídas desde diferentes alturas, en especial cuando estas alturas superan los 7 metros (altura equivalente a 2 pisos). ¿Por qué algunos gatos se precipitan al vacío? Las causas que pueden provocar este tipo de accidentes en gatos son:
- Los descuidos de sus propietarios, que dejan ventanas y balcones abiertos y sin protección (mosquiteras, persianas, etc.).
- El carácter curioso que suelen tener los gatos
- Un error de cálculo en cuanto a equilibrio
- La falta de experiencia de los gatitos jóvenes que aún no son totalmente conscientes del peligro
- El comienzo de la pubertad y la búsqueda de otro gato para aparearse. En este último caso, la actividad sexual puede llevar, sobre todo, a los gatos machos a correr riesgos a la hora de “salir a buscar” hembras en celo.
Principales lesiones que sufre el gato
En este tipo de accidentes de gatos, las lesiones afectan principalmente a la cabeza, la región posterior, el tórax y el abdomen. Tal como explica Rosana Álvarez, etóloga felina: "En contra de lo que cualquier persona tendería a pensar, es más probable que un gato sufra más lesiones y que éstas sean más severas si cae de una altura baja que de un piso más alto. Esto se debe a que el sentido de equilibrio del gato le permite darse la vuelta durante la caída y amortiguar el golpe". Poco antes de llegar al suelo, el gato se estira para ampliar al máximo su superficie y, por lo tanto, aumentar el rozamiento con el aire. El movimiento ocurre en dos fases y el gato cae en forma similar a la de un paracaídas. Cuando la distancia al suelo es demasiado corta, el gato no tiene tiempo de darse la vuelta y puede caer sobre el costado o sobre su espalda. ¿Qué hacer si tu gato cae desde el balcón o ventana? Indudablemente, hay que acudir al veterinario con urgencia. Aunque el gato no presente lesiones evidentes, pueden existir lesiones internas que requieran ser atendidas de forma inmediata. La atención veterinaria inmediata es clave.
Cómo prevenir este tipo de accidentes de gatos
Aunque, afortunadamente, no todos los gatos caen desde ventanas y balcones, lo más razonable es prevenir que el nuestro pueda correr esa mala suerte. La vigilancia atenta de los propietarios es la mejor prevención. Además, es recomendable mantener siempre al gato alejado de las zonas de riesgo y bloquear el acceso a ventanas y balcones abiertos siempre que sea posible. Para épocas de calor en las que se suelen dejar las ventanas abiertas, la instalación de mosquiteras es muy útil para prevenir accidentes de gatos relacionados de este tipo. _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council (English) American Veterinary Medical Association (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!