Seguro que tu gato ha arañado alguna vez aquello que no debía. Si quieres saber cómo hacer un rascador para gatos tú mismo, en casa y de forma fácil, y lograr que tu gato lo utilice, entonces este artículo es para ti. Aunque pueda parecerte complicado, hacer rascadores para gatos no lo es tanto si se siguen las instrucciones correctas. En este artículo explicaremos cómo lograr un rascador ideal para tu felino, pero antes vamos a contarte por qué este artilugio resulta tan necesario.
¿Por qué arañan y rascan los gatos?
Arañar o rascar es un comportamiento natural para cualquier felino. Por lo tanto, lo primero que debemos saber es que no es un hábito que debamos castigar sino, en todo caso, reconducir. Eso quiere decir enseñar al gato a usar un rascador para gatos en vez del sofá, la alfombra o la pata de la mesa. En este artículo aprenderás cómo evitar que el gato arañe el sofá. Las razones por las cuales los gatos arañan son diversas. Principalmente lo hacen para: 1- Marcar su territorio: entre sus deditos, los gatos tienen unas glándulas denominadas glándulas interdigitales, que desprenden feromonas. Las feromonas son partículas químicas que otros gatos pueden detectar y sirven para transmitir información identitaria y avisar a otros gatos de que el territorio marcado pertenece al gato que lo ha rascado. Además, al arañar un objeto, los gatos dejan una marca visual también detectable para otros gatos que puedan invadir el territorio. Esta marca sirve como aviso. A veces, aunque un gato viva solo en casa, su instinto como especie territorial puede llevarle a rascar o arañar. 2- Mantener sus uñas bien cuidadas: al rascar objetos ásperos como maderas, cuerdas o telas rugosas, los gatos se libran de los restos sobrantes de sus uñas.Como explican desde el Grupo de Especialistas en Medicina Felina de AVEPA, los gatos buscan superficies que les permitan clavar bien sus uñas y tirar de ellas, para poder desprenderse de las “fundas” antiguas de las uñas y dejar al descubierto unas nuevas y afiladas. Si nos fijamos en alguna zona en la que el gato suele afilarse las uñas, encontraremos muchas de estas “fundas”. 3- Estirar y desentumecer la musculatura: sólo hay que ver la posición que adopta un gato cuando rasca un mueble o un sofá, con todo el cuerpo estirado y en equilibrio. Más o menos lo mismo que nosotros los humanos cuando nos desperezamos tras una siesta :)
Saber cómo hacer un rascador para gatos puede serte útil
Si tu gato rasca muebles, cortinas o alfombras en tu casa, seguro que te apetecerá aprender cómo hacer un rascador para gatos que te ayude a reconducir ese molesto hábito de tu felino. Además, piensa que los rascadores para gatos suelen costar un dinero que quizás prefieras ahorrarte. Aunque hay muchas ideas, muchas texturas y materiales para hacer rascadores para gatos en casa, aquí vamos a explicar un par de ellas, las que creemos más sencillas, prácticas y útiles.
Cómo hacer un rascador para gatos casero y barato
Aunque no seas muy manitas, vamos a repasar un par de ideas interesantes que le gustarán a tu gato:
RASCADOR PARA GATOS CON UN FELPUDO
Uno de los materiales domésticos preferidos por muchos gatos a la hora de rascarse las uñas es el felpudo de la entrada. Su textura áspera y dura les viene de fábula a las zarpas gatunas. Por eso la forma más sencilla y práctica de responder a la pregunta “cómo hacer un rascador para gatos en casa” es agenciarse un felpudo, añadirle un marco de madera para que pueda sostenerse sobre el suelo en posición horizontal, y colocarlo en el lugar de la casa preferido por el gato para rascar. Cuidado, eso sí, con reñir al gato si luego lo pillamos rascando la alfombra de la entrada. La recomendación para que el gato no “se confunda” es cambiar el felpudo por otro de plástico que no sea del agrado del gato. Por cierto, si hacemos un agujero en medio del felpudo, podremos incluso colgarlo del pomo de la puerta.
RASCADOR PARA GATOS CON UNA CUERDA
El cordel o la cuerda de pita es fácil de encontrar, barato y sencillo de manipular. Su textura áspera e hilosa es fantástica para arrancar los trozos de uñas muertos y por eso les encanta a los gatos. Puedes hacer un rascador para gatos con este material, tal como explica La Loca de los Gatos en su web. Ella propone coger una madera y cubrirla con un paño de cocina y una tela decorativa. Una vez hecho esto, la madera envuelta se enrolla con la cuerda de pita, y ya tenemos rascador. El recubrimiento en cuerda es lo que da la textura rugosa necesaria para atraer el rascado del gato.
OTRAS IDEAS PARA HACER RASCADORES PARA GATOS
En realidad, en el bricolage todo es dejar volar la imaginación. Por lo tanto, si se te ocurre algún plan para construir un rascador, ponte manos a la obra. De todas formas, si te animas, antes puedes consultar también este artículo con 13 ideas sobre cómo hacer un rascador para gatos.