¿Tu gato se pasa la mayor parte del día descansando? ¿Es normal? En este artículo te contamos cuántas horas duerme un gato, con qué sueña, y por qué no siempre hay que conformarse con tener un gato dormilón.
Los hábitos de sueño de los gatos
Los gatos domésticos adultos duermen entre 15 y 16 horas diarias, es decir alrededor de un 70% del día. Sin embargo, los gatos salvajes, o aquellos que tienen acceso al exterior de la vivienda (jardín) reducen considerablemente ese tiempo de descanso. La diferencia entre cuántas horas duerme un gato adulto doméstico y uno salvaje (o con acceso a la calle) se debe a la falta de estimulación que hay en el interior de la vivienda. Dentro de casa, no hay presas que cazar, nuevos espacios que explorar ni peligros que esquivar. Por lo tanto, el gato opta por dormir. No necesita estar tan activo. Además, cualquiera que conviva con un gato sabrá que estos felinos son animales de hábitos nocturnos, por lo que gran parte de esas 15 horas que pasan durmiendo ocurren durante el día. Como explica la veterinaria Adriana Velázquez:
“Los gatos son animales nocturnos por naturaleza. Los gatos salvajes cazan durante la noche, y los domésticos han conservado esta tendencia a ser amantes de la noche. Pero este hábito nocturno es también una consecuencia de la falta de actividad física durante el día, mientras estamos en el trabajo. Ellos normalmente pasan el día entero durmiendo. Cuando llegamos a casa del trabajo, su día comienza. Les proporcionamos la comida, el juego y la interacción social. A mitad de la noche cazan sus presas y están en su momento más bullicioso”.
Por lo tanto, a la pregunta de cuántas horas duerme un gato habría que contestar con un “depende”, ya que el tiempo de reposo varía según el entorno en el que vive el gato y, por supuesto, otros factores determinantes como pueden ser la edad.
Si tu gato duerme mucho, esto te interesa
Como decíamos anteriormente, los gatos domésticos presentan muchos comportamientos que son el reflejo de los de sus parientes salvajes. En este sentido, no hay que pensar que los gatos que viven dentro de un piso no tienen necesidad de moverse, de cazar, de explorar cosas nuevas y de superar retos.
De hecho, un gato que duerme por aburrimiento puede llegar a desarrollar sobrepeso y obesidad felina, perderá agilidad y se conservará peor que uno al que sus propietarios se preocupen por estimular.
Esa es la razón por la que vale la pena aplicar algunas pautas de estimulación ambiental para gatos. La hora de la comida, por ejemplo, puede ser aprovechada como un ejercicio de estimulación para la mente del gato. TE lo explicamos en este vídeo.
¿Cuántas horas duerme un gato?
Como hemos visto, un gato doméstico adulto duerme entre 15h y 16h, es decir un 70% de su tiempo. Sin embargo, los gatitos duermen muchísimo más (hasta 20h) y los gatos ancianos también (hasta 20h en sueños más ligeros e intermitentes). Vamos a ver por qué y cuáles son sus tiempos de reposo.
¿Cuántas horas duerme un gato cachorro?
Durante sus primeras semanas de vida, los gatos duermen prácticamente todo el día pudiendo llegar a las 20 horas. En gatitos recién nacidos, esto ocurre porque durante los primeros días de vida los felinos ni tan siquiera tienen desarrolladas las conexiones neuronales que les permitirán interactuar con el entorno, por lo que no necesitan estar despiertos para ello. Más adelante, alrededor de las 5 semanas, la pauta de sueño cambiará y los gatitos empezarán a reducir considerablemente sus horas de sueño hasta adaptarlas a las normales de cualquier gato adulto. Cuando hablamos de cuántas horas duerme un gato cachorro tenemos que tener en cuenta que no debe sorprendernos que sea casi un 90% de las horas del día ya que, mientras duermen, los gatitos crecen y se desarrollan. La segregación de ciertas hormonas por parte del organismo del gato está regulada por lo que se llaman ciclos circadianos, es decir, por el reloj biológico del felino. Entre estas hormonas, se encuentra la hormona del crecimiento, cuya producción se ve estimulada por los períodos de sueño de ondas lentas.
Para entender por qué los cachorros de gato duermen tanto tenemos que saber que el pico más alto de segregación de la hormona del crecimiento se produce en la fase de sueño profundo o sueño REM, más o menos unos 20 minutos después de haber comenzado el ciclo de sueño. Por eso los gatos cachorros no sólo duermen más horas que los adultos sino que duermen más profundamente, como ocurre con los niños pequeños: necesitan crecer.
¿Cuántas horas duerme un gato anciano?
Los gatos mayores son menos activos, con lo que su tono muscular se reduce y también disminuye su capacidad para correr, saltar o trepar. Además, los propietarios de gatos ancianos tienen a jugar menos con ellos y a estimularlos menos, lo cual es un error ya que puede favorecer la degeneración de las articulaciones y aumentar el desinterés del gato por mantenerse activo tanto física como cognitivamente. En general, los gatos mayores pueden llegar a dormir hasta 20 horas y les gusta descansar en lugares tranquilos, lejos de las zonas de paso y donde nadie les moleste. En este artículo hablamos de los abuelos felinos, de sus signos de envejecimiento y de los cuidados especiales que merecen. Si te interesa el tema, no dejes de leerlo.
¿Con qué sueñan los gatos?
Además de saber cuántas horas duerme un gato, a muchos de los que convivimos con un felino nos interesa conocer con qué sueñan nuestros compañeros felinos. En primer lugar, deberemos aclarar que los gatos no sueñan durante todo el tiempo que duermen sino sólo cuando se encuentran en fase REM o fase de sueño profundo. La doctora y psicóloga clínica y evolutiva Deirdre Barrett, de la Escuela de Medicina de Harvard, elaboró un estudio para investigar en qué consistían los sueños de los animales domésticos como perros y gatos. En el caso de los gatos, se descubrió que parecen soñar con ratones o pequeñas presas. Barrett asegura que se conoce más sobre los sueños de los gatos gracias al investigador Michel Jouven, que estudió la pequeña área del cerebro felino que inhibe los movimientos durante la fase REM. En el estudio de Jouven, los gatos analizados yacían inmóviles y en silencio durante las otras etapas del sueño y dieron un salto y se lanzaron arqueando sus espaldas durante la fase REM, emulando las clásicas posturas de caza, como si un ratón se hubiera acercado y quisieran capturarlo. Una vez aclaradas las dudas sobre cuántas horas duerme un gato y con qué sueña, ahora sólo hace falta observar a tu felino mientras descansa y adivinar cuántos ratones imagina que caza en sus sueños.