Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

¿a los gatos se les caen los dientes?

Los gatitos nacen sin dientes, luego aparece la denominada denticion primaria y, posteriormente, la definitiva. A los gatos se les caen los dientes de leche para dejar paso a la denticion adulta. Pero hay ocasiones en la que la caida de dientes no responde a esa causa. Te lo contamos a continuacion.

¿a los gatos se les caen los dientes?

Los gatitos nacen sin dientes, luego aparece la denominada dentición primaria y, posteriormente, la definitiva. A los gatos se les caen los dientes de leche para dejar paso a la dentición adulta. Pero hay ocasiones en la que la caída de dientes no responde a esa causa. Te lo contamos a continuación. Al nacer, los gatitos no tienen dientes para poder mamar (aunque puede haber alguna excepción y no hay motivo para alarmarse). Los llamados dientes de leche aparecen a partir de la tercera semana de vida, cuando el gatito empieza a estar preparado para ingerir alimentos con una composición más sólida que la de la leche materna. Los denominados dientes primarios o dientes de leche suelen ser muy afilados, casi como agujas. Con el tiempo, serán sustituidos por la dentición definitiva.

Los dientes primarios o dientes de leche son totalmente visibles a partir de las 6 semanas de vida, y constan de 26 piezas. Primero aparecen los incisivos, luego los caninos y por último los premolares. A los gatos se les caen los dientes de leche a partir de los cuatro meses de edad.

Los gatos cambian los dientes

Como hemos dicho, más o menos alrededor de las seis semanas de edad, los gatitos ya tienen completa su dentición primaria o de leche. Cuando alcanzan los cuatro meses, esos dientes “provisionales” suelen caerse y empiezan a ser sustituidos por la dentición adulta, los dientes definitivos. En ese periodo de tiempo, es normal encontrar en casa, por sorpresa, alguna pieza dental en el suelo. No hay que asustarse. Entra dentro de la normalidad. Los gatos cambian los dientes igual que los niños, solo que ellos no avisan cuando se les cae alguno. A los gatos se les caen los dientes de leche de forma progresiva, para pasar de tener 26 a 30 piezas dentales definitivas, incluyendo cuatro molares que no están presentes en la dentición de cachorro.

Molestias asociadas al cambio de dientes en gatos

Cuando cambian los dientes, los gatos pueden sentir algunas molestias que se manifiestan en comportamientos del tipo:

  • El gatito tiene mayor necesidad de mordisquear objetos
  • Mayor salivación
  • El gatito se muestra más inapetente: puede ser debido al dolor. En este caso, hay que ayudarle ofreciéndole dieta blanda y adaptada para gatitos.

Cuando los gatos cambian los dientes, es importante que sus propietarios revisen la boca del felino para observar si algún diente de leche no se está desprendiendo a tiempo o está dificultando la salida de la dentición definitiva. Si se detecta algún problema, es importante acudir al veterinario para evitar que el gato sienta dolor en las encías, en el paladar, y también para favorecer que la dentición permanente se coloque en la posición correcta. Si hace falta, el veterinario retirará el diente problemático mediante anestesia. La dentadura de los gatos se caracteriza por tener unos colmillos muy desarrollados, a diferencia de los incisivos (que son pequeños), y unos molares que actúan a modo de tijera para cortar el alimento, sin llegar a masticarlo. Hay que pensar que el gato es un carnívoro y tiene su dentición adecuada a esta condición biológica.

A algunos gatos se les caen los dientes a causa de la enfermedad periodontal felina

Los problemas orales en gatos tienen una prevalencia muy alta y afectan directamente a las encías y a los dientes. La acumulación de placa bacteriana y sarro son el origen de problemas tan serios como la enfermedad periodontal en gatos, que puede provocar la pérdida de piezas dentales. Las principales causas de los problemas orales en gatos son:

  • Higiene oral deficiente
  • Nutrición inadecuada y de baja calidad
  • Tendencia a la acumulación de sarro

La llamada enfermedad periodontal felina afecta a un alto porcentaje de gatos adultos y se produce por la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes del gato, que deriva en la infección de las encías y en la pérdida de hueso y estructuras de sujeción alrededor de los dientes. Con el tiempo, a los gatos se les caen los dientes si no se trata a tiempo. La periodontitis se puede tratar pero, si no se hace, puede llegar a provocar infecciones graves que afecten a órganos vitales como el hígado, el riñón o el corazón.   Por: Equipo Veterinario Nutro