Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

guía práctica para cuidar a un gato senior

Con la edad, los gatos desarrollan nuevas necesidades. Saber cuidar a un gato senior, o anciano, puede alargarle la vida. Por eso este articulo es tan interesante.

Guía práctica para cuidar a un gato senior

Con la edad, los gatos desarrollan nuevas necesidades. Saber cuidar a un gato senior, o anciano, puede alargarle la vida. Por eso este artículo es tan interesante.

¿A partir de qué edad un gato se considera senior?

Un gato se considera senior a partir de los ocho años. Sin embargo, ello no quiere decir que, con esa edad, ya sea anciano. Simplemente, tenemos que tener presente que, a partir de ese momento, deberemos iniciar algunos cuidados especiales que puedan retardar el envejecimiento o bien aminorar sus consecuencias. Los gatos suelen vivir alrededor de unos 12 a 18 años, y cada individuo tiene un desarrollo diferente. Por ese motivo, no es posible determinar exactamente a qué edad un gato se vuelve anciano. Dependerá de las circunstancias concretas de cada felino. En medicina veterinaria, sin embargo, se habla de “gatos geriátricos” a partir de los 14 años.

Cambios provocados por el envejecimiento: de gato adulto a gato senior

Como ocurre con las personas, los gatos también notan el paso del tiempo y su organismo se resiente. Sin embargo, a veces no es del todo fácil darse cuenta de algunos de los principales signos de envejecimiento en nuestro gato, ya que no los expresa de la misma manera que los humanos.

  • Movimientos más lentos
  • Al gato le cuesta más adaptarse a cambios de rutinas y ambientes
  • Pérdida de visión
  • Pérdida de oído
  • Disminución del apetito
  • Pelaje con menos brillo
  • Incontinencia urinaria
  • Pérdida de facultades cognitivas o confusión mental
  • Cambios en los ciclos de sueño y vigilia
  • Comportamiento agresivo cuando, por ejemplo, se quiere acariciar o manipular al gato: esto suele ser debido a la presencia de dolor artrósico o de otra tipología.

Además de todos estos signos, existen una serie de enfermedades asociadas a la vejez en gatos sobre las que te contamos más detalles en este post que habla sobre los signos de envejecimiento en gatos senior o abuelos felinos.  

Guía de cuidados para gatos senior

Los gatos mayores necesitan cuidados diferentes a los que necesitaron durante su juventud. Su nivel de energía es más bajo y el desgaste de sus huesos, articulaciones y, en general, de todo su organismo, es mayor.

1- Alimentación

Los gatos senior necesitan una alimentación con niveles reducidos de fósforo que ayuden a evitar problemas renales, una de las enfermedades más comunes durante esta etapa de la vida. Además, es importante que la dieta incorpore glucosamina y condroitina para proteger las articulaciones, además de ácidos grasos esenciales como Omega-3 y Omega-6 para favorecer el buen estado del pelo y la piel del felino. Por otro lado, es importante elegir un pienso poco calórico ya que los gatos viejitos no queman tanta energía como en su juventud, de modo que es probable que engorden más de lo aconsejado si su dieta es demasiado calórica. En este otro post se explican los peligros del sobrepeso y la obesidad. Para alimentar correctamente a un gato senior hay que tener presente que lo primero es elegir un alimento especialmente formulado para cubrir las necesidades de gatos mayores.

2- Ejercicio moderado pero frecuente

Para mantener a punto las articulaciones, y también para mantener a raya el peso, se recomienda que el gato senior practique ejercicio moderado pero frecuente. Esto se puede conseguir, simplemente, dedicándole un rato diario a nuestro gato para jugar con él y hacer que se mueva persiguiendo y caznado presas de goma, pluma, etc.

3- Adaptación del entorno

Los gatos senior, muchas veces, sufren problemas artrósicos. Por ello es aconsejable adaptar ciertos aspectos del entorno y ayudarles, así, a sobrellevar este problema. Una de las primeras cosas que debe tenerse en cuenta es proporcionarles una bandeja de arena que no tenga los bordes demasiado altos. De esta manera, el gato no tendrá que dar un salto cada vez que quiera hacer sus necesidades. Por otro lado, es importante colocar la comida y el agua del gato senior en un lugar de fácil acceso. El agua siempre debe ser fresca y estar limpia.

4- Lugar de descanso confortable

Es importante proporcionarle al felino un lugar de descanso confortable y alejado del trajín familiar. Existen múltiples opciones de camas para gatos en el mercado, pero las más adecuadas son aquellas sin bordes altos, mullidas y fabricadas con materiales aislantes para evitar la humedad del suelo.

5- Evitar cambios de rutinas

Un gato senior necesita la máxima previsibilidad en su día a día para poder adaptarse mejor al entorno. Por tanto, no es demasiado recomendable viajar de aquí para allí con él, organizar eventos sociales con muchas personas en casa, cambiar de vivienda varias veces en poco tiempo, etc. Todo ello puede alterar al gato senior.

6- Seguimiento veterinario

Durante la edad adulta se recomienda acudir al menos una vez al año al veterinario. Durante la fase de la vejez, los gatos deberían visitar el veterinario un par de veces al año para que éste pudiera comprobar el estado de su salud y prevenir enfermedades.

7- Juego y cariño

Lo más importante para acompañar a un gato en su vejez es darle todo el cariño que necesita a diario. Jugar con él es una buena manera de demostrárselo.