La insuficiencia renal en gatos es una enfermedad comun entre gatos de edad avanzada. Se trata de una enfermedad cronica. Se estima que uno de cada tres gatos mayores de 10 anos y mas de la mitad de los mayores de 15 anos sufren problemas renales.
¿Qué es la insuficiencia renal en gatos?
El fallo renal en gatos se produce cuando los riñones se deterioran y dejan de funcionar correctamente. Es una enfermedad crónica común en gatos de edad avanzada, pero también pueden padecerla gatos jóvenes a causa de tumores renales, riñones poliquísticos, infecciones bacterianas en los riñones u otras causas como defectos de nacimiento en el desarrollo de los riñones, etc.¿Cuál es la función de los riñones y qué pasa si dejan de funcionar correctamente?
Los riñones limpian la sangre de toxinas y se encargan de mantener un nivel de agua y de electrolitos adecuado en el organismo. Además, los riñones regulan el contenido ácido de la sangre y controlan la presión arterial. También son responsables de producir la hormona eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos por la médula ósea.El peligro de un fallo renal en gatos es que los gatos afectados pueden sufrir anomalías en el equilibrio de electrolitos, pueden retener contenido ácido en el organismo por encima de los niveles recomendados, pueden sufrir anemia, hipertensión y, por último, padecer deshidratación.
Síntomas de la insuficiencia renal en gatos
El problema de los fallos renales en gatos es que los síntomas aparecen mucho después de que el riñón comienza a deteriorarse. Por eso, en medicina veterinaria, se considera que el fallo renal es una de las peligrosas “enfermedades silenciosas”. Los principales síntomas que deben alertarnos son:- El gato bebe mucha agua y orina más de lo normal (hay que cambiar la bandeja mucho más a menudo).
- Falta de apetito
- Pérdida de peso
- Deshidratación
- Letargia y estado depresivo del gato
- Pelaje estropeado
- Vómitos
- Úlceras en la boca y halitosis
- Debilidad general