Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

¿cada cuánto tiempo debo llevar a mi perro o gato a una consulta veterinaria?

Algunas personas todavia piensan que solo deben llevar a su gato o a su perro a una consulta veterinaria cuando tiene un problema de salud evidente. Sin embargo, las revisiones regulares en el veterinario son el mejor metodo de prevenir enfermedades o atenderlas a tiempo.

¿cada cuánto tiempo debo llevar a mi perro o gato a una consulta veterinaria?

Algunas personas todavía piensan que sólo deben llevar a su gato o a su perro a hacerse un chequeo veterinario cuando tiene un problema de salud evidente. Sin embargo, las revisiones regulares en el veterinario son el mejor método de prevenir enfermedades o atenderlas a tiempo.

Para qué sirve una consulta veterinaria

Ir al veterinario no debería servir, sólo, para atender a nuestro perro o gato cuando ya está enfermo o cuando necesita una vacuna. Una chequeo a tiempo puede ahorrarnos muchos disgustos. Al contrario de lo que muchas personas creen, no hay que acudir al veterinario sólo cuando hemos detectado un síntoma evidente de enfermedad en nuestro perro o gato porque, a veces, puede ser demasiado tarde. Por eso se recomienda, tanto para los perros como para los gatos, una consulta veterinaria anual obligada. Además, esta visita anual suele estar ligada al calendario de vacunación, de modo que si tenemos a nuestro perro o gato correctamente vacunado, seguramente se nos requerirá renovar las vacunas cada año. Por cierto, para saber qué vacunas son obligatorias, deberás consultar qué dice la legislación del municipio en el que vives, pues algunos municipios marcan como obligatorias vacunas como la rabia y otros no.

Acudir al veterinario a tiempo puede salvar a tu perro o gato

Acudir al veterinario para una revisión periódica, aunque no hayas notado ningún síntoma de enfermedad, puede librar a tu perro o gato de sufrimiento. Esto es porque algunas enfermedades, en sus primeros estadios, cursan de forma asintomática, lo que quiere decir que no presentan síntomas evidentes. Cuando estos síntomas se hacen patentes, tal vez ya es demasiado tarde… Sin embargo, en la consulta veterinaria el profesional que examine a tu perro o gato podrá hacer una valoración más allá de la apariencia del animal y detectar posibles problemas de salud. A veces, simplemente haciendo las preguntas adecuadas al propietario, el veterinario puede detectar una insuficiencia renal en tu gato o una alergia alimentaria en tu perro, por poner sólo un ejemplo.

Consultas veterinarias especializadas para gatos

En el caso de los perros, acudir al veterinario puede ser algo más sencillo que en el caso de ciertos gatos. Algunos felinos odian ir al veterinario y lo manifiestan con arañazos si hace falta. La buena noticia es que hoy en día, y cada vez más, empiezan a surgir consultas veterinarias especializadas en gatos. Es decir que algunos centros veterinarios se dedican sólo a atender a felinos y, por lo tanto, tienen tanto sus instalaciones como su personal adaptados a las características de estos animales. Si tu gato es un rebelde y odia ir al veterinario, tal vez puedas plantearte contactar con alguno de estos centros especializados para que te ayuden. Por supuesto, otra opción son los veterinarios que se desplazan al domicilio. En el caso de los gatos, esto puede ser muy útil porque, algunas veces, el sólo hecho de meter a un gato en el transportín para bajarlo a la calle puede ser un auténtico drama.

Pagar una consulta veterinaria puede salirte muy barato

Algunas personas no acuden al veterinario porque es un servicio caro. Sin embargo, hay que pensar que la salud de nuestros animales no tiene precio. Como hemos dicho, la detección precoz de ciertas enfermedades nos puede ahorrar muchos disgustos… ¡y mucho dinero! En ocasiones, pagar una revisión anual puede evitarnos una operación o un tratamiento más largo contra alguna patología que, si se hubiera detectado a tiempo, podría haberse combatido con métodos más baratos y menos invasivos.