Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

el gato persa: carácter y cuidados

El caracter del gato persa hace que esta sea una de las razas felinas mas habituales en los hogares de nuestro pais. En este post te contamos lo que debes saber sobre su temperamento y los cuidados que requiere.

El gato persa: carácter y cuidados

El carácter del gato persa hace que ésta sea una de las razas felinas más habituales en los hogares de nuestro país. En este post te contamos lo que debes saber sobre su temperamento y los cuidados que requiere.

Un poco de historia sobre el gato persa

Aunque el adjetivo “persa” nos pueda hacer creer que esta raza de gato viene de la antigua Persia (actualmente Irán), no es exactamente así. En realidad, el gato persa tal como lo conocemos en la Europa actual nació en Italia en 1620 como resultado del cruce entre un gato persa de pura raza y un gato de Angora turco de color blanco. Con el cruce de estos dos felinos se logró el pelaje sedoso que hoy caracteriza a esta raza y también se consiguió una variedad de mantos: gris, blanco, negro, ahumado, etc. Ésta fue una de las primeras razas reconocidas en Gran Bretaña. Harrison Weir, fundador del National Cat Club, fue quien la impulsó en este país y marcó sus directrices.

El gato persa: carácter y adaptación al hogar

Nunca está de más recordar que cada gato es único y su carácter particular. Las diferencias entre individuos pueden llegar a ser muy notables así que generalizar no siempre es lo más oportuno. Sin embargo, sí suelen existir ciertos patrones comportamentales en los gatos de una misma raza.

En términos generales, el gato persa destaca por su carácter tranquilo, cariñoso y más afable que el de otras razas felinas. Suelen ser gatos que buscan el contacto con sus propietarios y que disfrutan con la compañía. Por ese motivo son una de las razas más populares.

Hay quien describe el comportamiento de esta raza de gato con una expresión muy curiosa: “el tigre de sofá”. Esta etiqueta nos da una idea de cómo es el temperamento de este gato tranquilo y dormilón.

El gato persa y sus cuidados

El hecho de que los felinos de esta raza sean tan afables también hace que requieran ciertos cuidados especiales. Disfrutan con la compañía y con el contacto humano y, por lo tanto, acusan la soledad más que otras razas. Por lo general, el gato persa requiere un mayor cuidado que otros ejemplares felinos en los siguientes puntos:

  • Tolera peor la soledad que otras razas felinas: Su carácter cariñoso y dulce comporta que sea un gato al cual le afectan especialmente los períodos de aislamiento. Si piensas dejar a tu gato solo en casa durante largas jornadas laborales, quizás debas evitar elegir esta raza de gato.
  • Lagrimales hundidos: sus ojos requieren una atención especial. Es aconsejable limpiárselos cuidadosamente a diario para evitar que acumulen legañas y que desarrollen enfermedades oculares.
  • Pelaje: al tener el pelo largo, el gato persa necesita cepillados frecuentes y una alimentación rica en Omega 3 y 6 para fortalecer su pelo y su piel.
  • Ejercicio: al ser un gato especialmente tranquilo, puede verse expuesto a problemas relacionados con la falta de actividad como el sobrepeso y la obesidad. Sobre todo si vive en un piso sin acceso al exterior. Aquí tienes algunos consejos para evitar que tu gato engorde más de la cuenta.

En conclusión, esta raza de gato es un felino afable y cariñoso, pero que requiere algunos cuidados más que otras razas.   Por: Equipo Veterinario Nutro