Quizas te hayas preguntado alguna vez si el ajo para los perros puede ser beneficioso o, por el contrario, resulta toxico. En este post te contamos que beneficios cientificamente probados tiene, asi como los peligros que podria entranar para la salud de tu perro.
Ajo y perros ¿qué hay de cierto y qué hay de falso?
No siempre queda claro si el ajo es malo o bueno para los perros ya que algunas personas hablan de sus bondades mientras que otras comentan que puede llegar a ser tóxico. En realidad, ambas afirmaciones tienen su parte de verdad. De todos modos, la toxicidad del ajo para los perros está relacionada con la cantidad de este ingrediente que se administre al perro. Es decir, el ajo no es malo en sí sino que se convierte en un riesgo cuando se ofrece en mayor cantidad de la debida.¿El ajo es bueno para los perros?
El ajo es un ingrediente con un aroma y un sabor muy intensos. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), este bulbo aporta los siguientes componentes a nuestro organismo y al de nuestros perros:- Rico en Vitamina C
- Rico en Yodo
- Rico en Fósforo
- Rico en Vitamina B6
- Propiedades antifúngicas
- Propiedades antibióticas
- Propiedades antiparasitarias
Incorporar ajo crudo a la dieta canina puede ser aconsejable por sus efectos antifúngicos, antibióticos y antiparasitarios, siempre que se haga en la dosis correcta y con la frecuencia adecuada.Por cierto, los beneficios del ajo siempre se refieren al ajo crudo. Cuando se administra en polvo o seco, sus aportes nutricionales y sus propiedades terapéuticas se reducen. El problema es que el ajo no es demasiado palatable para los perros. Es decir, a los canes no suele gustarles su sabor. Este simple factor puede dificultar la administración de este ingrediente en la dieta canina.
¿El ajo es malo para los perros?
Popularmente se ha extendido la creencia de que el ajo es tóxico para los perros, igual que otros alimentos como por ejemplo el chocolate. La explicación científica para esta afirmación es la siguiente:- La alicina presente en el ajo actúa en el interior del organismo del perro como un agente bactericida y antiparasitario. Ello tiene un beneficio a la hora de luchar contra parásitos intestinales, pero a la vez constituye un riesgo ya que también destruye la flora intestinal del perro, necesaria para una correcta digestión.
- La alicina contenida en el ajo destruye los glóbulos rojos de la sangre del perro y se está estudiando si puede llegar a provocar anemia.
Estudios científicos sobre ajo y perros
Casi todas las pruebas contra el ajo para perros provienen de un estudio de 2000 en la Universidad japonesa de Hokkaido. A cuatro perros se les administró 1,25 ml de extracto de ajo por kg de peso corporal durante siete días seguidos. Por ejemplo, si el perro pesaba 23 kg, se le daban aproximadamente 25 dientes de ajo crudos grandes. Ninguno de los perros mostró síntomas de toxicidad, pero sí se comprobó un efecto sobre la concentración de glóbulos rojos en sangre: disminuyeron. De todas formas, y aún con dosis de ajo tan elevadas, ninguno de los perros llegó a desarrollar anemia. "Creemos que los alimentos que contienen ajo deben evitarse para su uso en perros", declararon los investigadores japoneses. Sin embargo, otro estudio realizado en Japón y publicado en 2004 concluyó que la alicina podría ser beneficiosa para la salud de los mamíferos, y no hubo informes de anemia hemolítica a pesar de las altas concentraciones de ajo proporcionadas durante el experimento. Estos resultados alentaron a los científicos a revertir sus recomendaciones anteriores de 2000 contra el ajo para perros. De hecho, algunos veterinarios hoy en día recomiendan el ajo para promover las funciones inmunitarias y prevenir enfermedades cardiovasculares.Así pues, el ajo para los perros es tóxico solo si se ingiere en grandes cantidades. Por el contrario, si se administra en la dosis adecuada, parece que podría ser beneficioso.
¿Cuánto ajo puede comer tu perro al día?
Como hemos visto, es muy importante dosificar correctamente el ajo para perros. Así que hay que tener en cuenta lo siguiente:El Instituto de farmacología veterinaria y toxicología de la Universidad de Zurich, en el año 2006 publicó que la dosis tóxica para perros y gatos está en 5 gramos de ajo por kilo de peso corporal al día. Un diente de ajo pesa entre 2 y 3 gramos.