Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

no toda la proteína es igual de buena para tu perro

Las proteinas son imprescindibles para el organismo de tu perro. Pero cuidado porque, a la hora de escoger un buen alimento, no debes fijarte solo en el % de proteina que indica la etiqueta del producto...

No toda la proteína es igual de buena para tu perro

Las proteínas son imprescindibles para el organismo de tu perro. Son componentes estructurales de sus músculos, tendones, ligamentos, piel, pelo, etc. Además, son fundamentales para el sistema inmunológico y para el crecimiento/reproducción de las células. Pero cuidado porque, a la hora de escoger un buen alimento para tu perro, no debes fijarte sólo en el % de proteína que indica la etiqueta del producto. En este caso no importa sólo la cantidad sino, ante todo, la calidad. Te enseñamos algunas claves para distinguirla.  

Digestibilidad y valor biológico

  El organismo de un perro puede utilizar las proteínas dependiendo de su digestibilidad y su valor biológico. Ésta es la clave. Pero… ¿De qué hablamos cuando decimos digestibilidad y valor biológico? Digestibilidad: Las proteínas más digestibles son aquellas que se convierten con mayor facilidad en sustancias útiles para el perro y, normalmente, contienen la mayoría de los aminoácidos esenciales que cubren las necesidades del animal. Valor biológico: el valor biológico de una proteína animal se corresponde con la capacidad que tiene el organismo para aprovechar o retener dicha proteína. Este valor depende, básicamente, de la cantidad de aminoácidos esenciales que contiene la fuente de obtención de esa proteína y de lo equilibrada que sea la composición de dichos aminoácidos.  

Trucos para que no te engañen

  Si de verdad quieres saber si el alimento que compras para tu perro es proteícamente equilibrado, debes seguir los siguientes consejos: 1- No te fijes, sólo, en el % de proteína que marca la etiqueta del producto: dependiendo del origen de esa proteína, su digestibilidad y su valor biológico serán mayores o menores. No sólo interesa la cantidad sino, sobre todo, la calidad de la proteína. 2- Observa el origen de la proteína: si la proteína procede directamente de la carne animal (proteína fresca), su calidad será alta. La proteína de origen animal suele tener un valor biológico de más del 90% mientras que la de origen vegetal, alrededor de un 50%. 3- ¿Ingredientes con un propósito nutricional claro, o subproductos de relleno?: Asegúrate de que la proteína que contiene el alimento que compras para tu perro NO procede de subproductos animales de relleno como harina de plumas hidrolizada. Las proteínas provenientes de ese tipo de subproductos tienen un valor biológico bajo, es decir que son poco aprovechables para el organismo de tu perro. 4- Aprende a leer correctamente la etiqueta del alimento para tu perro: muchas veces, al encontrar la palabra “pollo” en el listado de ingredientes, por ejemplo, tendemos a deducir que esa receta se ha elaborado con carne de pollo. Sin embargo, no siempre es así. Saber leer correctamente las etiquetas de los productos de alimentación para perros es imprescindible.