La tendencia hacia lo natural y una mayor consciencia de la naturaleza es una corriente cada vez más asentada en todo el mundo: los gobiernos fomentan las energías renovables y leyes en beneficio del medio ambiente, las empresas son cada vez más consciente de su responsabilidad con el planeta, la sociedad demanda prácticas sostenibles con el medio ambiente y las personas se esfuerzan por conectar con la naturaleza, ya sea a través del deporte, la gastronomía o el turismo. La alimentación también juega un papel clave de esta tendencia natural. Cada vez hay más gente preocupada por conocer el origen de las materias primas y el proceso de elaboración de los alimentos que conforman su dieta, conscientes de que lo natural es más saludable.
Si la alimentación natural es buena para mí, también lo será para mi perro
Por suerte, esta conciencia por la alimentación natural también se ha trasladado a los animales domésticos. Los dueños asumen “si la alimentación natural es buena para mí, ¿no la será para mi perro también? Sin embargo, a pesar de la importancia que va cobrando en nuestras vidas, y en la de nuestros perros, la alimentación natural, existe cierta confusión a la hora de interpretar el concepto de natural, bien por falta de información o bien por la cantidad de mensajes engañosos o tendenciosos a los que nos someten cada vez más marcas que se apuntan a esta corriente en alza.
Concepto de alimentación natural
Un alimento natural es aquel que no incluye ingredientes artificiales en su composición, es decir… - NO contiene conservantes artificiales - NO contiene colorantes artificiales - NO contiene saborizantes artificiales Elaborar un alimento 100% natural es más costoso, por ello hay pocas marcas que puedan hacerlo, a pesar de los mensajes o nombres que se usen en su comunicación y que pueden generar confusión al consumidor. Por legislación, las marcas de alimentos de perros no están obligados a declarar si sus productos incluyen sustancias artificiales, sin embargo una marca no puede engañar a la hora de comunicar los ingredientes utilizados en sus fórmulas, por lo tanto la mejor forma de conocer si un producto es natural o no será leyendo su composición (te recomendamos que leas Como interpretar correctamente una etiqueta).
Alimentación pensada en la naturaleza del perro
Una vez aclarado el concepto de alimento natural, conviene precisar otro tema no menos importante y que ha suscitado más de una polémica en los últimos años. Si bien la alimentación natural es claramente más saludable que los elaborados con ingredientes artificiales, no todos los productos naturales que son saludables para nosotros tienen porque ser los más idóneos para nuestro perro. El alimento que mejor va a cubrir las necesidades de nuestro perro es el que esté formulado pensando en su naturaleza: el perro es un animal carnívoro no estricto, por lo tanto su aparato digestivo es muy diferente al de los humanos, que somos animales herbívoros y por lo tanto toleramos mejor determinados alimentos como las frutas o verduras.