En Navidad, a mucha gente le da lástima que su perro no pueda disfrutar de los manjares propios de estas fechas. Sin embargo, la comida casera para perros tiene muchos riesgos cuando se compone de sobras de un menú pensado para personas. Los huesos, por ejemplo, son muy peligrosos. Te contamos por qué.
Cuidado con la comida casera para perros
La comida casera para perros nunca es una buena opción si se compone a base de las sobras de nuestra mesa. Como ya explicamos en este otro artículo de Nutro Expertos ¿Es malo darle de comer sobras a tu perro?, la dieta no es una cuestión aleatoria. Cada especie animal tiene su organismo preparado para alimentarse de una manera determinada. Desde el tamaño de sus intestinos hasta la forma de sus dientes marcan los alimentos para los que está mejor preparado y, por tanto, digiere mejor. Durante la Navidad, muchas personas se ven tentadas de complementar el pienso que comen sus perros con algunos restos de los deliciosos menús que suelen cocinarse por estas fechas. Lo hacen buscando que sus perros compartan el momento de celebración y disfruten comiendo. Pero lo cierto es que, aunque pueda parecer un premio para el can, la comida casera termina convirtiéndose en un serio riesgo para la salud canina. Las principales razones que la convierten en un peligro son: - Las sobras pueden contener alimentos tóxicos para perros El organismo de un perro (canis familiaris) no está preparado para digerir o absorber los nutrientes de ciertos alimentos en la misma medida que lo hace el organismo de un humano. Pero más allá de este hecho, el verdadero riesgo es el efecto tóxico que algunos ingredientes inocuos para cualquier persona pueden tener para un perro. Alimentos como la cebolla, la cebolleta, el puerro, el ajo, o las uvas pasas, tan habituales en los guisos navideños, son alimentos tóxicos para perros. Por otro lado, elementos con una presencia muy habitual en las sobremesas navideñas como el chocolate (¡cuidado con el turrón!) pueden ser verdaderamente perjudiciales para la salud de nuestros perros. - La comida casera para perros a base de sobras genera sobrepeso y obesidad Las salsas, las carnes saladas, los embutidos y, en general, cualquier tipo de alimentación basada en las sobras de un menú pensado para personas puede provocar que nuestro perro engorde. Aderezar el pienso de forma continuada con este tipo de ingredientes está totalmente desaconsejado desde una óptica veterinaria. Tanto el sobrepeso como la obesidad canina son enfermedades de alto riesgo y hay que combatirlas mediante una dieta equilibrada y ajustada a las necesidades nutricionales caninas. - Las sobras a base de huesos cocinados pueden provocar perforación intestinal Es muy común ver como algunos propietarios dan a sus perros los huesos del cocido o las sobras del rustido o asado navideño. Los huesos, sin embargo, son uno de los ingredientes más peligrosos en cualquier dieta a base de comida casera para perros.
Los huesos cocinados, un peligro para cualquier perro
Los huesos cocinados pueden provocar atragantamientos, oclusiones intestinales e incluso llegar a perforar los intestinos de un perro. El peligro principal de los huesos radica en su cocción porque es durante este proceso que pueden perder el agua y el colágeno que contienen y convertirse en huesos que se astillan. Por otra parte, hay que tener en cuenta que los huesos son ricos en calcio y fósforo, pero su aporte proteico es bajo porque, aunque contienen mucha proteína, ésta es poco digestible para los perros. Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos leer nuestro artículo No toda la proteína es igual de buena para tu perro. En definitiva, lo mejor es eliminar los huesos de cualquier receta de comida casera para perros y, a poder ser, apostar por un alimento ya preparado, que garantice ser completo y equilibrado. ¿Quieres aprender más sobre Nutrición, Salud y cuidados para tu perro o gato? Regístrate ahora en Nutro Expertos y gana premios seguro.
Descarga gratis esta guía de consejos
Desde Nutro hemos preparado un e-book gratuito sobre cómo cuidar a tu perro en Navidad. Una valiosa guía con recomendaciones para disfrutar las fiestas junto a tu can. ¡Esperamos que te guste! Descarga la guía de consejos pinchando sobre la imagen:
_ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council (English) American Veterinary Medical Association (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!