Mucha gente se pregunta sobre las legumbres para perros. ¿Es recomendable introducir este tipo de ingredientes en la dieta canina? ¿Son buenos los piensos naturales para perros que las incluyen?
¿Legumbres para perros?
Las legumbres son las semillas contenidas en las plantas de la familia de las leguminosas. Las lentejas, los guisantes o los garbanzos son ejemplos de legumbres. Mucha gente se pregunta si las legumbres son buenas para los perros, si aportan beneficios a la dieta o si, simplemente, son un ingrediente de relleno que algunas marcas de piensos utilizan para abaratar costes. Lo cierto es que las legumbres son una conocida fuente de proteína y de fibra, además de aportar hierro, sales minerales, etc. Sin embargo, utilizadas en proporciones inadecuadas pueden producir flatulencias e incluso irritar la mucosa intestinal. Por eso lo importante es distinguir qué piensos naturales para perros incluyen legumbres beneficiosas para la dieta canina y observar en qué cantidades estas legumbres para perros están presentes.Beneficios de las legumbres para los perros
Autores conocidos por su defensa de las dietas naturales para perros como Richard Pitcarin o Baïracli Levy incluyen legumbres en sus recetas. Si todavía te ronda por la cabeza la duda de si las legumbres para perros son adecuadas, aquí tienes el listado de sus beneficios:- Como fuente de proteína: Como fuente proteica, queda claro el beneficio que una dosis adecuada de legumbres en la dieta canina puede tener para un perro. Las proteínas son imprescindibles para el organismo de tu perro. Son componentes estructurales de sus músculos, tendones, ligamentos, piel, pelo, etc. Además, son fundamentales para el sistema inmunológico y para el crecimiento y reproducción de las células.
- Como fuente de fibra: 1- Incrementan el volumen de alimento que un perro puede comer sin añadir demasiado en forma de calorías. Esto puede ayudar a perder o mantener peso sin que el perro se queden con sensación de hambre. 2- Aportan consistencia a las heces: Siempre que se añada a la dieta canina en su justa medida, la fibra promueve una defecación normal y actúa como preventivo de problemas de obstrucción de glándulas anales. 3- Proporciona nutrientes a las bacterias que residen en el intestino largo del aparato digestivo del perro y contribuyen a mejorar los procesos digestivos.