Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

perros mayores: consejos para su alimentación

Los perros mayores necesitan una alimentacion adecuada a sus requerimientos nutricionales. Aqui van algunos consejos para escoger una dieta correcta.

Perros mayores: consejos para su alimentación

Los perros mayores necesitan una alimentación específica y adecuada a sus requerimientos nutricionales. Como “abuelitos” que son, gastan menos energía, acumulan más grasa, tienen más dificultades para comer, etc. Aquí van algunos consejos para facilitarles la vida y cuidarlos como se merecen.

Cambios que afectan a la nutrición de los perros mayores

Como perros (canis lupus familiaris) que son, los perros mayores continúan compartiendo muchas de las necesidades nutricionales de sus compañeros de especie. Tanto un cachorro como un perro de edad avanzada necesitan, por ejemplo, una dieta basada en proteínas animales. Sin embargo, hay diferencias en los requerimientos de algunos nutrientes. Las necesidades energéticas de los perros mayores disminuyen. Esto es por dos motivos:

  1.  Hacen menos ejercicio, se mueven menos y ya no juegan tanto como antes
  2.  Su tasa metabólica basal se ralentiza

Por supuesto, hay diferencias entre razas y también entre perros de una misma raza, pero se calcula que los perros ancianos pueden llegar a necesitar entre un 30%-40% menos de energía que un perro joven. Por otro lado, los perros mayores tienen un sistema inmune más débil, menor capacidad de absorber los nutrientes en su dieta, las articulaciones en peor estado y, muchas veces, la pérdida de piezas dentales provoca dificultad para comer. Por todo esto, la alimentación de un perro de edad avanzada debe ser específica.

Elegir una dieta apta para perros mayores

A la hora de escoger el mejor pienso para perros mayores, hay que buscar aquel que cumpla las siguientes premisas:

  • Contenido bajo en grasa: los perros ancianos tienen una menor capacidad de metabolizar los lípidos (las grasas) y, por lo tanto, ofrecerles una dieta con alto contenido en grasa favorecerá el sobrepeso, con los peligros que eso conlleva.
  • Muy digestible: los alimentos digestibles son aquellos que el organismo del perro puede aprovechar de manera óptima nutricionalmente hablando. 
  • Proteínas de alta calidad: como ya explicamos en nuestro artículo sobre proteínas, no toda la proteína tiene la misma calidad. En el caso de los perros mayores, que sufren una pérdida de tejido magro debido a la edad, hay que asegurarse, más que nunca, de que la fuente de proteína que contiene el pienso que les damos sea de alta calidad y biodisponibilidad. Si no, podemos producir carencias nutricionales graves.
  • Minerales quelados: este tipo de minerales permiten absorber los nutrientes con mayor facilidad.
  • Antioxidantes naturales: contribuyen a asegurar un sistema inmune fuerte y sano.
  • Croquetas de fácil masticación: los perros mayores sufren, frecuentemente, problemas bucales relacionados con la acumulación de placa y sarro y el deterioro de las piezas dentales. Por eso, las croquetas deben ser porosas, de consistencia no excesivamente dura, y adaptadas al tamaño del perro. Deben permitir que el can mastique con facilidad.
  • Alta palatabilidad: algunos perros mayores pierden el apetito. Por eso, en esta etapa de su vida es tan importante que el alimento que les proporcionemos les resulte apetitoso.

Además de la alimentación, recordemos que los perros mayores necesitan cuidados especiales porque, como ocurre con las personas, son más propensos a desarrollar enfermedades. Sea como sea, siempre son abuelos entrañables a los que merece la pena devolver todo el cariño que nos han dado a lo largo de su vida.   Por: Equipo Veterinario Nutro