Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

premios y adiestramiento: cómo prevenir desajustes nutricionales

Los premios comestibles son un motivador excelente para algunos perros, pero hay que tener cuidado porque pueden acarrear consecuencias nutricionales negativas...

Premios y adiestramiento: cómo prevenir desajustes nutricionales

El uso de premios como reforzadores en el adiestramiento canino está cada vez más extendido. Los premios comestibles son un motivador excelente para algunos perros, pero hay que tener mucho cuidado porque pueden acarrear consecuencias nutricionales negativas. Te damos algunas instrucciones para prevenirlas.

Tipos de premios

Cuando hablamos de premios para perros, a la mayoría de las personas nos viene a la cabeza la idea de un snack o una golosina canina. Sin embargo, los premios para tu perro no tienen por qué ser siempre comestibles. Y, aún si lo son, tampoco tienen por qué ser siempre un snack o una golosina. En términos de aprendizaje animal, un premio es un reforzador positivo. Es decir, algo agradable para el perro que aumenta la probabilidad de que el animal repita la conducta que queremos reforzar. Por eso, cuando nuestro perro hace algo que nos gusta, le damos un premio para que entienda que ese es un comportamiento que queremos que repita. Además de la comida, hay muchas cosas agradables para tu perro: una caricia, una felicitación verbal, un rato de juego contigo… Todas ellas pueden funcionar como premios.  

¿Qué debes saber si usas premios comestibles?

Lo principal es tener en cuenta que la mayoría de snacks o premios para perros del mercado NO tienen una composición que garantice un aporte nutricional completo para tu perro. Según la Federación Europea de la Industria de Alimentos para Animales (FEDIAF), un alimento completo es aquel cuya composición es suficiente para asegurar el aporte diario de nutrientes necesario para cubrir las necesidades de una especie animal concreta. Un alimento complementario, en cambio, es aquel que no puede asegurar ese aporte diario y debe ser utilizado en combinación con algún alimento completo. Por lo tanto, si no utilizas premios que tengan una composición completa y equilibrada puedes correr el riesgo de engordar a tu perro o provocarle algún desajuste nutricional.  

Recomendaciones útiles

Hay algunos consejos sencillos que puedes seguir para premiar a tu perro sin afectar negativamente a su nutrición: 1- Utilizar como premio las croquetas del alimento habitual de tu perro. 2- Equilibrar muy bien el uso de premios comestibles y otros reforzadores como caricias, felicitaciones, juegos, etc. 3- Utilizar premios o snacks con una composición de alimento completo (lo encontrarás indicado en el envoltorio) como, por ejemplo, Greenies. 4- Si usas premios complementarios, reduce la ración diaria de pienso que come tu perro para evitar sobrealimentarlo (combatirás el riesgo de sobrepeso y obesidad). _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council  (English) American Veterinary Medical Association  (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!