Las cacas de un perro son un indicador fiable de su salud digestiva. Constituyen una pista valiosa sobre la calidad del alimento que come. Un pienso digestivo para perros genera heces pequeñas, poco frecuentes y de óptima consistencia. ¿Es el caso de tu perro?
¿Qué es la Digestibilidad?
Por definición, la digestibilidad es la fracción de alimento consumido que no aparece en las heces y por lo tanto no se ha absorbido en el tracto gastrointestinal. Explicado de otra forma, la digestibilidad de un alimento nos habla de la capacidad que tiene el aparato digestivo del perro de obtener y aprovechar los nutrientes que contienen las materias primas que forman dicho alimento. Por lo tanto, la elección de un pienso digestivo para perros determinará en gran medida el rendimiento y el bienestar de nuestro perro. En definitiva, determinará su salud.
¿Qué tiene que ver un pienso digestivo para perros con sus cacas?
Raul Sancha es miembro del equipo veterinario de Nutro y experto en nutrición canina. Él nos cuenta porqué las heces pueden ser un indicador bastante fiable de la calidad del alimento que ingiere un perro:
“Heces frecuentes, muy olorosas, de gran tamaño o semilíquidas indican, por lo general, una menor absorción de nutrientes por parte del aparato digestivo del perro. Este tipo de excrementos suelen indicar que el alimento que ingiere el can no está siendo aprovechado de forma óptima por su organismo. Por lo tanto, pueden ser señal de una dieta inapropiada y alertar sobre problemas de salud a largo plazo”.
¿Cómo son las cacas de un perro correctamente alimentado?
Frecuencia: A mayor frecuencia, menor digestibilidad. Es decir que las heces de tu perro deberían ser lo menos frecuentes posible para indicar que el alimento que le ofreces está siendo aprovechado al máximo por su organismo. Tamaño: A mayor tamaño, menor digestibilidad. Heces pequeñas indican una mayor absorción de nutrientes en el aparato digestivo del perro. Olor: El olor de las heces también da pistas sobre la calidad del alimento que el animal ha ingerido. Por norma general, un pienso digestivo para perros de calidad no debería producir heces demasiado olorosas. Consistencia: Los piensos digestivos genera heces pequeñas y compactas. Si notas que tu perro defeca con una textura demasiado blanda o incluso líquida, consulta con tu veterinario. Es posible que el pienso que le das no sea de suficiente calidad o bien que tu perro padezca algún tipo de alergia alimentaria a alguno de los ingredientes.
Piensos digestivos para perros: ¿cuáles lo son y cuáles no?
Si te preguntas cómo diferenciar un pienso digestivo para perros de otro que no lo es, debes tener en cuenta que la digestibilidad de cualquier pienso es el resultado de la suma de:
- la composición de ingredientes
- la calidad de sus ingredientes
- la calidad del proceso de producción
En términos generales, para que un pienso para perros sea muy digestivo, debe cumplir, al menos, las siguientes condiciones: 1- Que el primer ingrediente sea la proteína de origen animal Los perros son animales carnívoros y, como tales, requieren una dieta basada en proteínas animales. Este tipo de dieta es la más adecuada en términos biológicos. Pero cuidado porque algunas marcas utilizan algunos trucos para “engañar” con la composición. Mira este vídeo y descubre algunas de las mentiras publicitarias más comunes en la alimentación para perros y gatos. 2- Que no incluya ingredientes de relleno Algunos piensos para perros incorporan ingredientes sin un propósito nutricional claro, simplemente para abaratar costes. Se trata de ingredientes como el maíz o incluso algunas partes de animales que tienen una biodisponibilidad muy baja pero que luego son incluidos en la lista de ingredientes como proteína animal (subproductos de relleno). En este artículo te damos más información sobre la utilización de subproductos animales en los alimentos para perros. 3- Que genere pocos excrementos Ya hemos visto que cuanto más digestible es un alimento menos residuos genera. Por eso, un pienso digestivo para perros, es decir, un pienso de alta calidad, suele producir pocos excrementos, compactos y no demasiado olorosos. En resumen... A mayor calidad de la dieta, mejor digestibilidad, mayor absorción de nutrientes y menor frecuencia y tamaño de las heces. Ésta es la premisa básica que debes tener en cuenta a la hora de cuidar el aparato digestivo de tu perro. Por: Equipo Veterinario Nutro