Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

cómo eliminar las pulgas en perros

Las pulgas en perros son un problema cuando llega el calor. Lo mejor es aprender a prevenirlas pero, si ya han aparecido, hay que saber como eliminarlas.

Cómo eliminar las pulgas en perros

Las pulgas en perros son un problema cuando llega el calor. Lo mejor es aprender a prevenirlas pero, si ya han aparecido, hay que saber cómo erradicarlas. Por eso, en este artículo te enseñamos cómo eliminar las pulgas en perros para que puedas librarte de ellas para siempre.

Pulgas en perros, qué son y qué le hacen a tu perro

Las pulgas son uno de los parásitos en perros más frecuentes. Son pequeños insectos neópteros, sin alas, pero con unas potentes patas traseras que les permiten saltar a gran distancia y altura. Las pulgas se alimentan de la sangre de los mamíferos, en este caso de los perros y pueden transmitir gran variedad de enfermedades.

Las pulgas, insectos muy curiosos

A nadie le gustan las pulgas, pero hay que reconocer que tienen algunas particularidades que las hacen, cuanto menos, curiosas:

  • Las pulgas cuentan con un mecanismo bucal de tubos especialmente adaptado para poder alimentarse de la sangre de nuestros perros, gatos o de la nuestra.
  • Tienen el cuerpo comprimido lateralmente, lo que les permite desplazarse con facilidad entre los pelos.
  • Pueden saltar hasta 200 veces su propia longitud: tienen las patas traseras tan adaptadas para el salto que pueden saltar hasta 18 cm en dirección vertical y 33 cm en dirección horizontal. Las pulgas son el mejor saltador entre los animales en relación con su tamaño corporal.
  • Tras alimentarse de sangre, la hembra pulga deposita entre 15 y 20 huevos por día hasta 600 en toda su vida, y lo hace sobre el hospedador, en este caso el perro. Los huevos depositados sueltos en el pelaje pueden caer y depositarse en alfombras, muebles, sábanas, fundas de sofá, etc.

Aparte de estas curiosidades, es importante conocer otras características de estos parásitos en perros. Por ejemplo que son capaces de transmitir enfermedades tan graves como el tifus, la peste bubónica o las tenias. Por eso es tan importante saber cómo eliminar las pulgas en perros. Porque pueden ser el origen de patologías muy serias.  Las pulgas son un riesgo para nuestros perros y por eso hay que aprender a prevenirlas y a eliminarlas.

Cómo eliminar las pulgas en perros y en casa

Para tener las pulgas a raya, la higiene es fundamental. Te enseñamos cómo eliminar las pulgas manteniendo la piel  del perro limpia y saludable. En este sentido, un cepillado frecuente y una alimentación adecuada son la combinación perfecta. Por otro lado, la prevención es lo más importante: desparasitar a nuestro perro con pipetas y collares antiparasitarios es una medida imprescindible. Otras medidas prácticas son:

  • Pastillas o fluidos antiparasitarios para administrar por vía oral. Actúan contra los huevos de las pulgas e impiden que nazcan las larvas.
  • Tratamiento del ambiente en el que vive el perro infestado: hay que aspirar con un aspirador potente todas aquellas superficies proclives a acumular huevos de pulgas, como son las fundas de sofás, cojines, sábanas, alfombras, etc. Algunos expertos recomiendan aspirar directamente sobre el pelaje del perro, siempre que el animal no se sienta molesto o muestre miedo.
  • Añadir antiparasitario a la bolsa del aspirador: Se puede añadir líquido anti pulgas a la bolsa del aspirador para asegurarse de que las pulgas no sobreviven dentro. Siempre, por supuesto, debe ser un antiparasitario apto para perros y no tóxico.
  • Algunas personas recomiendan la utilización de aceites naturales de lavanda, aunque su eficacia no ha sido probada.

Aunque todos los remedios descritos pueden funcionar como tratamiento ante las pulgas, recuerda que lo principal es siempre acudir al veterinario para que valore el problema. Por otro lado, hay que tener claro que lo principal es la prevención para no tener que llegar a preguntarse cómo eliminar las pulgas en perros. ;)   _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council  (English) American Veterinary Medical Association  (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!