Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

consejos prácticos contra la placa, el sarro y el mal aliento de tu perro

¿Te imaginas una vida entera sin cepillarte los dientes? Es lo que les ocurre a muchos perros... Vamos a ver algunos consejos practicos para conseguir una salud bucal canina ideal.

Consejos prácticos contra la placa, el sarro y el mal aliento de tu perro

¿Te imaginas una vida entera sin cepillarte los dientes? Es lo que les ocurre a muchos perros... De ahí el mal aliento, la placa, el sarro y, en algunos casos, problemas mucho más graves como la gingivitis o la periodontitis (enfermedades de las encías). Cuidar la boca de un perro es tan importante como tenerlo vacunado, desparasitado y bien alimentado. Vamos a ver algunos consejos prácticos para conseguir una salud bucal canina ideal.

Placa y sarro en perros

La placa y el sarro son dos de los problemas dentales más comunes en perros y pueden tener consecuencias graves:

  • Formación de caries
  • Pérdida de piezas dentales
  • Gingivitis y periodontitis, infecciones que afectan a las encías y que pueden ser muy dolorosas.

¿Pero qué son, en realidad, la placa y el sarro? Se llama placa bacteriana a una acumulación de microorganismos que pueden adherirse o depositarse sobre las paredes de las piezas dentarias. La placa dental se forma en la superficie de dientes, encía y restauraciones, y difícilmente puede observarse porque tiene un color blanco-amarillo. Se forma en pocas horas y se elimina principalmente con el arrastre del cepillo dental. En los perros a los que no se les cepillan los dientes (la gran mayoría), la placa puede persistir durante demasiado tiempo sobre la superficie dental, endurecerse, calcificarse y llegar a convertirse en sarro. El sarro es amarillo oscuro o marrón y es mucho más difícil de quitar que la placa. No se puede eliminar con el cepillado y requiere, por lo general, de un veterinario con las herramientas adecuadas; O bien de la utilización de productos específicos como los premios dentales multifucionales, que lo que hacen es combatir la aparición de la placa y el sarro de forma eficaz.  

Prevenir, mejor que curar

Como hemos visto, la clave está en la prevención para que la placa no llegue nunca a convertirse en sarro. La manera más eficaz de lograrlo es cepillarle los dientes a nuestro perro a diario, con una pequeña gasa. También se puede aplicar un poco de pasta de dientes específica para perros. El problema es que a los perros no suele gustarles el cepillado y este método de prevención termina por convertirse en algo incómodo y desagradable tanto para el animal como para el propietario.  

Consejos sencillos y prácticos

Si la opción del cepillado diario no es posible, existen otras pautas más sencillas que vale la pena seguir para cuidar la salud bucal de tu perro:

1- Premios multifuncionales dentales para perros

Los premios multifuncionales son, como su nombre indica, productos que para el perro suponen una recompensa y, al mismo tiempo, un beneficio para su salud. Dentro de los premios multifuncioanles, están los premios dentales, que contribuyen a mantener una higiene oral correcta. No todos los snacks o premios son iguales, algunos son más eficaces y eficientes en combatir los problemas bucales que otros. A la hora de elegir uno de estos snacks o premios multifuncionales para perros hay que tener en cuenta la eficacia, la palatabilidad (lo apetitoso que resulta para el perro) y la seguridad (que no pueda provocar atragantamientos u oclusiones intestinales). En cuanto a la seguridad, es fundamental que el premio dental sea flexible y 100% soluble. Si el perro, por algún motivo, se lo tragara entero, hay que tener la garantía de que el snack se disolverá correctamente en el estómago y no ocluirá el intestino. Greenies, por ejemplo, es un premio dental avalado por la VOHC (Asociación Mundial de Veterinarios de Higiene Oral) y cumple con todas las medidas de seguridad mencionadas anteriormente. Es una opción muy recomendable.

2- Juguetes para perros que fomentan la masticación

Para ayudar al mantenimiento de una boca sana están, también, los juguetes que fomentan la masticación. Pueden ayudar a controlar la placa y el sarro gracias a la formación de saliva que producen. Son una opción muy divertida para los perros y pueden ser usados a diario. Eso sí, hay que tener en cuenta que necesitan cambiarse con regularidad porque, con el tiempo, estos juguetes pueden acumular bacterias. Hay que tener cuidado con el tipo de juguete que se elige y no vale comprar cualquier cosa en cualquier sitio. Tienen que estar adaptados para su uso en perros, fabricados de materiales no tóxicos y resistentes. De nuevo, hay que estar alerta con las posibles oclusiones intestinales si el perro ingiere algún pedazo.

3- Limpieza bucal regular

Otra opción es una limpieza bucal en tu clínica veterinaria de confianza. Es recomendable hacerla una vez al año.  Consulta con tu veterinario para que te oriente sobre cómo y cuándo programarla.  

Contra el mal aliento

Algunos propietarios todavía piensan que el mal aliento es algo normal e inevitable en los perros. Y no es así. El mal aliento puede ser producto de la placa, el sarro, y también puede ser sintomático de una mala alimentación. Contra el mal aliento, además de los consejos descritos anteriormente, lo más recomendable es alimentar a nuestro perro con un alimento de alta calidad, ajustado a sus necesidades y que favorezca su digestibilidad.   Marisol Pérez Vilariño Miembro del equipo veterinario de Greenies España  

Reparte salud bucal a los perros de la protectora SOS Frenchie

Tenemos en marcha una acción solidaria para repartir bolsas de Greenies entre los perros de la protectora SOS Frenchie. Por cada persona que se registre en la web sobre concienciación canina www.nutroexpertos.com, donamos 20 bolsas de premios multifuncionales Greenies a los bulldogs de SOS Frenchie. ¿Quieres participar?

 Únete AQUÍ :)

  [video width="874" height="1312" mp4="http://nutroexpertos.com/wp-content/uploads/2015/08/875_Perro-InfografiaAlimentacion-Greenies.mp4"][/video]   _   _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council  (English) American Veterinary Medical Association  (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!