Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

cómo saber si tu perro tiene fiebre

La temperatura corporal de un perro no es igual a la de un humano. Te contamos como saber si tu perro tiene fiebre y como ponerle remedio.

Cómo saber si tu perro tiene fiebre

Para salir de dudas sobre si tu perro tiene fiebre, debes tener algunas cosas en cuenta: la temperatura corporal de un perro no es igual a la de un humano, y la de un cachorro es distinta a la de un adulto. Te contamos cómo saber si tu perro tiene fiebre y cómo ponerle remedio.

¿Qué es la fiebre en perros?

La fiebre o pirexia se da cuando la temperatura del cuerpo de un perro se incrementa por encima de los valores normales. Los perros adultos tienen una temperatura corporal de 38ºC. Sin embargo, los cachorros suelen tenerla un poco más alta, sobre unos 39ºC. Por eso, la respuesta a la pregunta cómo saber si tu perro tiene fiebre pasa por comprobar si el termómetro marca un valor por encima de estas cifras. Según el equipo veterinario de PetMed, se puede considerar que tu perro tiene fiebre si su temperatura corporal es igual o superior a 39,7ºC.  

Causas de la fiebre en perros

Las causas de la fiebre en perros no son siempre obvias. Lo que sí hay que tener claro es que la fiebre está considerada una respuesta biológica ante la amenaza de un virus o una bacteria. No es, en sí, una enfermedad, pero sí una respuesta del organismo a la amenaza de una enfermedad. Por lo tanto, debemos recordar que la fiebre en perros puede ser beneficiosa cuando el can está enfermo porque contribuye a disminuir la rápida división de la bacteria y promueve la respuesta del sistema inmunitario del animal. Sin embargo, hay que andar con cuidado porque, si la fiebre es demasiado alta o el estado febril se prolonga durante un periodo de tiempo largo, puede ser perjudicial. En estos casos, hay que medicar siguiendo las indicaciones de nuestro veterinario.

Fiebre en perros: síntomas y tratamiento

Para saber si tu perro tiene fiebre, comprueba si presenta alguno o varios de los siguientes síntomas:

  • Temperatura corporal por encima de 39,7ºC
  • Nariz caliente y seca al tacto
  • Ojos acuosos o nublados
  • Escalofríos
  • Debilidad
  • Apatía
  • Pérdida de apetito
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Deshidratación
  • Jadeo
  • Otros síntomas dependiendo de la causa de la fiebre

  Remedios caseros y no caseros para la fiebre en perros Si crees que tu perro tiene fiebre, lo más indicado es acudir a tu veterinario. Seguramente, le recetará un tratamiento basado en antibióticos y fluidoterapia (para combatir la deshidratación). Tu veterinario decidirá si es necesario suministrarle a tu perro antitérmicos. En algunos casos, será necesaria la cirugía si el veterinario determina que hay que eliminar la causa de la infección que está produciendo la fiebre. Además de la visita al veterinario, no está de más conocer algunos remedios caseros que pueden ayudarte a gestionar mejor la fiebre de tu perro. Piensa que el can necesitará reposo y una dieta alta en calorías para recuperarse. Sin embargo, no te sorprendas si no quiere comer demasiado porque la pérdida de apetito es uno de los síntomas cuando un perro tiene fiebre. Si no quiere ingerir sólidos, intenta proporcionarle un líquido sustitutivo. El caldo de pollo es una muy buena opción. Además, si tu perro tiene temblores, puedes cubrirle con alguna mantita ligera (no gruesa porque lo hay que buscar es el efecto protector, no el efecto calorífico) y permanecer a su lado haciéndole compañía para que se sienta reconfortado. Otra buena opción es pasar un paño húmedo por el abdomen de tu perro y los cojines de sus patas, para hacer disminuir su temperatura corporal.   Esperamos que, con estas instrucciones, ya tengas más claro cómo saber si tu perro tiene fiebre y qué hacer en caso de detectarla. _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council  (English) American Veterinary Medical Association  (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!