Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

cómo llevar al perro en el coche

Si vas a viajar con tu can, necesitas saber algunas cosas importantes. En este post te contamos como llevar al perro en el coche de la manera mas segura y comoda.

Cómo llevar al perro en el coche

Si vas a viajar con tu can, necesitas saber algunas cosas importantes. En este post te contamos cómo llevar al perro en el coche de la manera más segura y cómoda.

Normas de seguridad según la DGT para llevar a un perro en el coche

Mantener ciertas normas de seguridad cuando llevas a tu perro en el coche es vital para evitar accidentes. También para minimizar los daños si el accidente se llegara a producir. Teniendo en cuenta algunas recomendaciones básicas, podemos salvarle la vida a nuestro perro.

Y es que, según la Dirección General de Tráfico (DGT), en el caso de tener un accidente a una velocidad de tan sólo 50 km por hora, un perro multiplica su peso por 35 y, por lo tanto, su fuerza de impacto crece de forma exponencial. Aún así, a día de hoy uno de cada cinco propietarios caninos viaja con su perro sin utilizar ningún sistema de protección.

Sistemas de protección adecuados para llevar a tu perro en el coche

La DGT publicó hace algún tiempo un listado muy interesante en el que clasifica de menor a mayor la eficacia de los diferentes sistemas de seguridad a la hora de saber cómo llevar al perro en el coche. Según esta institución dedicada a velar por la seguridad en carretera, la manera menos recomendable de viajar en un turismo con un can es llevarlo suelto dentro del habitáculo. Esto es porque, en caso de accidente, el animal saldría lanzado contra el reposacabezas del conductor. En cuanto a los arneses de seguridad, la DGT advierte que el arnés de un solo enganche (aquel que se engancha al cinturón de seguridad del vehículo) no es suficientemente seguro ya que, en caso de colisión, la hebilla del arnés se rompe y el perro choca contra el respaldo del asiento del conductor pudiendo llegar a perder la vida y provocando, además, lesiones graves en la columna del conductor. Por eso la DGT recomienda, en todo caso, el arnés de doble enganche, aunque este organismo afirma que la forma más segura de llevar al perro en el coche es utilizar un transportín y colocarlo de la siguiente manera:

  • Perros pequeños: el transportín debería ir colocado en el suelo del vehículo
  • Perros grandes: el transportín debería ir colocado en el maletero

Cómo llevar al perro en el transportín: pautas para enseñarle a estar tranquilo

Muchos propietarios no utilizan transportín para llevar al perro en el coche porque éste se pone nervioso, no tolera estar encerrado o se muestra reticente a entrar dentro. Y es que, antes de utilizar un transportín, es absolutamente imprescindible haber acostumbrado al perro a estar dentro y a asociar la caja del transportín con la sensación de seguridad y tranquilidad. El educador canino Ricardo Antón explica en este artículo de su blog cómo acostumbrar a un perro a estar dentro de un transportín utilizando tan sólo refuerzo positivo. Pero Antón también adiverte que “un perro nunca puede permanecer más de 4 horas seguidas dentro de una jaula o transportín”. Por esa razón es necesario tener en cuenta algunos otros consejos (al margen de los estrictamente referentes a la seguridad) para lograr que llevar al perro en el coche sea una experiencia placentera para todos.

Cómo llevar al perro en el coche en viajes largos

En viajes de larga distancia, es imprescindible no olvidar las siguientes recomendaciones para saber cómo llevar al perro en el coche de forma adecuada:

  • No dar de comer al perro justo antes de iniciar el viaje porque podríamos provocar que se marease e, incluso, terminara vomitando dentro del coche.
  • Parar al menos 15 minutos, máximo cada tres horas. Y con más frecuencia si se trata de un cachorro. Hay que permitirle al perro que desentumezca los huesos y que haga sus necesidades si lo necesita.
  • Llevar siempre agua fresca disponible para ofrecérsela al perro durante las paradas. En verano este consejo es especialmente importante ya que, si el perro no está bien hidratado y la temperatura es alta, puede llegar a sufrir un golpe de calor.  
  • Proporcionarle al perro un lugar confortable dentro del coche: si viaja dentro del transportín, como hemos visto que sería lo más adecuado, no olvidar colocar una mantita en el suelo de la jaula para que el perro esté más confortable.

Con estos consejos sobre cómo llevar al perro en el coche esperamos haberte ayudado a descubrir la forma de hacer que tu perro disfrute al máximo de los viajes. No olvides que la seguridad de tu animal y del resto de ocupantes del vehículo es importantísima. Y recuerda la norma básica, según la DGT, a la hora de llevar a tu perro en coche:

“El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen sus propia seguridad y la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos”.