¿Se puede practicar paddle surf con perro? ¡Claro que sí! Además, si sigues las recomendaciones de los expertos, este deporte tiene muchos beneficios para tu can. Te lo contamos en este post.
¿Por qué el paddle surf puede ser bueno para tu perro?
Está claro que el paddle surf puede ser divertido para ti, pero ¿es bueno también para tu perro? La respuesta es SÍ, siempre que lo practiques de la forma correcta. Los principales beneficios de este deporte para tu perro son:
- Es un ejercicio de propiocepción ideal: la palabra propiocepción deriva de “propio-”, que significa de uno mismo; y “-cepción”, que quiere decir consciencia y se refiere a la toma de consciencia de la propia postura corporal con respecto al medio. Todo ejercicio de propiocepción le sirve a tu perro para mejorar su equilibrio y su capacidad de gestionar los movimientos de su propio cuerpo.
- Es un deporte que sirve para muscular: tu perro trabajará su musculatura mientras esté sobre la tabla.
- Practicar una actividad deportiva junto a tu perro estrechará vuestro vínculo afectivo y social: si tu perro se divierte haciendo cosas contigo, vuestra relación se verá reforzada.
- Si a tu perro le gusta el agua, el paddle surf es ideal para disfrutar del baño de una manera diferente.
NO practiques paddle surf con tu perro si…
Una vez repasados los beneficios de practicar paddle surf en compañía canina, toca repasar aquellas situaciones en las que este tipo de deporte puede estar contraindicado. Nuestra recomendación es que no practiques paddle surf con tu perro si:
- El mar no está tranquilo: no es buena idea elegir un día de oleaje. Probablemente no podáis disfrutar de la experiencia ni tú ni tu perro. Además, puede que tu can se asuste y no quiera volver a subir al paddle surf.
- Tu perro padece alguna lesión física o es demasiado mayor.
- Tu perro sufre alguna alergia que se manifiesta con lesiones en la piel: consulta siempre antes a tu veterinario si el baño en agua salada es adecuado o no para tu can.
- Tu perro padece otitis o es muy propenso a sufrirla.
- A tu perro le asusta el agua: en ese caso, lo más recomendable es que comiences entrenando algunos ejercicios de habituación al baño, pero no que obligues a tu perro a practicar paddle surf. Podrías agudizar su miedo o fobia al agua.
- Tu perro no tiene pelo: algunas razas como el perro crestado chino carecen de pelaje en la mayor parte de su cuerpo. En este caso, el sol de la playa en verano puede ser demasiado fuerte para su piel y dañarla, aún después de haber aplicado crema protectora.
Preparación antes de la primera sesión de paddle surf con perro
Una vez explicadas las ventajas del paddle surf en compañía canina, vamos a entrar en detalle para explicar qué se necesita antes de iniciar la práctica de este deporte. Preparar el material necesario a conciencia es importante para asegurarnos de que la sesión de paddle surf podrá ser disfrutada tanto por nosotros como por nuestro perro.
En primer lugar, una recomendación básica: asegúrate de recortarle un poco las uñas a tu perro y limárselas unos días antes de practicar con el paddle. Así podrás prevenir daños en la tabla.
Material necesario
- Tabla de paddle surf y remo.
- Premios comestibles para enseñar a tu perro a subir a la tabla y mantenerse sobre ella.
- Arnés para tu perro: el collar no nos será útil ya que necesitaremos agarrar bien al perro para ayudarle a subir al paddle o para rescatarlo en caso de que se caiga de la tabla.
- Crema solar protectora si tu perro tiene la piel sensible al sol: algunos canes necesitan protegerse la zona de la trufa para evitar quemarse.
- Una correa que pueda mojarse.
- Chaleco salvavidas si tu perro no está acostumbrado a nadar o se cansa.
Cómo enseñar a tu perro a ir en paddle surf
Algunos perros son más lanzados y atrevidos, otros más temerosos. En cualquier caso, para practicar paddle surf con perro lo primero es acostumbrar al can a subirse a la tabla sobre una superficie sólida y familiarizarse con ella.
Y la premisa básica es seguir el ritmo del perro, no forzarlo. La experiencia debe ser siempre divertida y positiva.
Antes de lanzarte al agua:
- Deja que tu perro olfatee la tabla, se suba a ella e, incluso, se tumbe sobre ella si quiere. Hazlo, de momento, con la tabla sobre la arena. Puedes utilizar premios comestibles y dejarlos encima del paddle surf para que tu perro tenga que apoyar sus patas en él y cogerlos.
- Ten cuidado con las uñas de tu perro: procura que no rasque la tabla porque podría dañarla.
Una vez en el agua:
- Deja que tu perro se bañe y disfrute un poco del agua del mar antes de pedirle que suba al paddle surf.
- Utiliza premios que le gusten a tu perro para que suba a la tabla y, sobre todo, pónselo fácil: aprovecha la orilla para permitirle subir. Más adelante, cuando esté acostumbrado, podrá subir más allá de la orilla con tu ayuda.
- Intenta que las primeras experiencias en el paddle sean con tu perro subido y tú manejando la tabla desde abajo, para garantizar la máxima estabilidad y darle seguridad a tu can.
- Cuando tu perro esté tranquilo sobre la tabla, sube tú y mantente de rodillas, al menos al principio, para evitar caídas.
- Una vez consideres que tu perro está tranquilo sobre el paddle surf y tú tienes la destreza suficiente para navegar con él a bordo, lánzate a remar. Y procura siempre no golpear accidentalmente a tu perro con el remo.
- Y, durante todo el trayecto en el agua, recuerda ir ofreciéndole agua dulce de beber a tu perro: puede que tenga sed y no hay que fomentar que beba agua del mar porque podría causarle diarrea o vómitos.
En este artículo de Pat Educadora canina podrás encontrar un vídeo que muestra la agradable experiencia de practicar paddle surf con perro y algunas recomendaciones muy interesantes.
Después de practicar paddle surf con tu perro no te olvides de...
Una vez hayas disfrutado con tu perro en el mar, ya solo te quedará asegurarte de que la experiencia termina tan bien como empezó. Para ello recuerda:
- Darle un baño con agua dulce a tu perro para eliminar los restos de sal y arena de su pelaje.
- Hacer algunos ejercicios de estiramiento para evitar lesiones.
- Ofrecerle agua dulce para que beba
- Esperar unas horas antes de darle de comer a tu perro.
- Dejar descansar a tu perro lo que necesite: piensa que, tras de una sesión de ejercicio intenso, el cuerpo y la mente deben recuperar fuerzas.
Esperamos que este artículo te sirva para saber lo fundamental antes de practicar paddle surf con perro. Disfruta mucho la experiencia y, sobre todo, toma siempre las precauciones necesarias para evitar lesiones en tu can. Por: Equipo veterinario Nutro