Las garrapatas, después de las pulgas, son los parásitos externos que más afectan a los perros en todo el mundo. Estos pequeños “bichitos” son arácnidos y existen multitud de especies teniendo todas en común que pasan por tres estadios de desarrollo (además del huevo): larva, ninfa y adulto , siendo todos ellos chupadores de sangre. Según las especies, se encaraman a hierbas, arbustos o ramas y esperan a que pase un hospedador adecuado para agarrarse a él. Una vez repletas de sangre, las hembras adultas caen al suelo donde ponen varios miles de huevos y mueren. Muchas pueden pasar meses e incluso años sin comer, esperando a encontrar un hospedador. Hay garrapatas en todo el mundo, si bien las especies más frecuentes así como su abundancia varían mucho según la región. En España, actualmente las especies más frecuentes son Rhipicephalus sanguineus, Ixodes spp, Dermacentor spp, Hyalomma spp, Haemaphysalis spp).
parasitosis: garrapatas en perros
Ha llegado el calor y hay que estar alerta ante las posibles picaduras de garrapatas. ¿Por que pican? ¿Como se reproducen? ¿Que puedes hacer para prevenir que piquen a tu perro? Te lo contamos aqui.