Comer sano, seguir una dieta natural, hacer ejercicio, estar en contacto con la naturaleza… A fin de cuentas, a la gente Nutro suelen gustarnos las mismas cosas. Y, de un modo u otro, intentamos que ese estilo de vida sano y natural sea, también, el que lleven nuestros perros. ¿Sabes qué es lo mejor de todo? Que el sólo hecho de convivir con ellos ya hace que nuestra vida sea más saludable. Nuestros perros son el mejor gimnasio, y encima nos dan mucho más que una cinta de correr o una bicicleta estática.
Reducción del riesgo de infarto
“Tener un perro parece estar asociado con un menor riesgo de enfermedad cardíaca”. Es la conclusión de Glenn N. Levine, médico del Colegio Baylor de Medicina en Houston (EE.UU.) y coordinador de un estudio científico publicado en Circulation, que afirma que las personas que tienen perro tienden a mantener un nivel de actividad física mayor al pasear con sus animales. Una vida menos sedentaria está relacionada con niveles de presión arterial más bajos y menos colesterol.
Aumento de la esperanza de vida
Otro estudio, en este caso llevado a cabo por investigadores del National Institutes of Health (NIH) del Gobierno de los Estados Unidos, concluyó que la esperanza de vida de personas que habían padecido un ataque al corazón era más alta entre aquellos que convivían con un perro. De nuevo, la razón está en lo saludable del paseo (o mejor, los paseos) diarios con nuestros perros.
Reducción del estrés
El vínculo que se establece con un perro está basado en el cariño recíproco. Por eso, los perros nos ayudan a desarrollar actitudes más cariñosas, no sólo con ellos sino también con el entorno que nos rodea. Los perros nos hacen reír más y reducen nuestros niveles de estrés. “Los propietarios de perros experimentan menos ansiedad y se recuperan antes de las situaciones estresantes vividas durante la jornada”, concluye el NIH.
Aumento de la hormona del amor
Otro estudio, esta vez llevado a cabo desde la Universidad Azabu de Sagamihara, en Japón, y presentado en la prestigiosa Revista Science, concluía recientemente que, cuando un perro y su propietario se miran a los ojos, ambos disfrutan de una descarga de oxitocina, la llamada hormona del amor. ¡Qué hay mejor que eso!
Reducción del riesgo de sobrepeso
En España, el 45% de las mujeres y el 63% de los hombres padecen sobrepeso, con los riesgos para la salud que eso acarrea. De nuevo, son numerosos los estudios científicos que demuestran una menor incidencia de los problemas relacionados con la obesidad o el sobrepeso entre propietarios caninos.
¡Cuidado!
Parece magia pero es ciencia: los perros reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, aminoran nuestros niveles de estrés, nos hacen reír más, estar más felices, pero… Todas las ventajas que acabamos de describir sólo ocurren cuando cuidamos de nuestro perro correctamente, jugamos con él, lo paseamos a diario y le permitimos llevar una vida tan o más saludable que la nuestra. Al fin y al cabo, es lo que se merece. _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council (English) American Veterinary Medical Association (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!