Mucha gente que ya convive con un perro decide adoptar o comprar un gato. Huyendo de los falsos mitos, hay que decir que la convivencia entre perros y gatos puede ser muy buena. Pero es fundamental hacer las presentaciones de la manera correcta para evitar problemas.
¿Y si meto un gato en casa?
Es común encontrar hogares donde perros y gatos conviven en armonía. Sin embargo, no todos los perros toleran la presencia de gatos en su entorno, y a la inversa. Por eso, antes de tomar la decisión de meter un gato en casa, hay que valorar objetivamente el comportamiento de tu perro, y también el del gato que queremos introducir en la familia. En cuanto al perro, es útil hacerse las siguientes preguntas: ¿Cómo reacciona cuando encuentra gatos en la calle? ¿Corre y los persigue para atraparlos? ¿Le suscitan curiosidad pero no tiene una reacción agresiva hacia ellos? ¿Muestra indiferencia? “Descarta la idea de introducir un gato en casa si detectas que tu perro tiene conductas predatorias cuando ve algún gato”, aconseja la etóloga canina Alba Benítez, de SimiperroHABLARA.com Por lo que se refiere al gato, si es joven puede que no tengamos demasiados problemas pero si ya es adulto, deberemos dejarnos aconsejar por el profesional que nos lo entregue. Si nos indica que es un gato incompatible con perros, entonces será mejor no forzar la situación.
Prepara una cama para el gato
Los gatos son animales independientes y territoriales. Necesitan su propio espacio. Por ello los especialistas en comportamiento felino recomiendan preparar una cama para el gato antes de introducirlo en casa. Un lugar tranquilo y apartado de las zonas de paso donde se colocará la cama, el bebedero, el comedero, algún rascador, juguetes, etc. Si puede ser un lugar elevado, mejor. Los gatos lo agradecen. También se puede usar un difusor de feromonas sintéticas para hacer de la estancia un lugar agradable para el felino.
Convivencia entre perros y gatos
Lo ideal es preparar el refugio del gato varios días o semanas antes de la llegada del mismo para que el perro se vaya acostumbrando a la presencia de los nuevos objetos (cama, juguetes, rascador, etc.). Además, si hemos escogido una estancia tranquila para colocar el “refugio” del gato, deberíamos empezar a enseñarle a nuestro perro que la entrada a esa zona estará limitada, al menos al principio. No esperemos a que el gato esté ya en casa para prohibir el acceso del perro a la habitación. Eso podría hacer que el perro relacionase al gato con una limitación de su libertad de movimiento. De nuevo, como explica Alba Benítez: "Para la buena convivencia entre perros y gatos, la llegada del gato a casa tiene que ser, en todos los aspectos, una buena noticia para nuestro perro”.
Cómo hacer presentaciones entre perros y gatos
No existe una fórmula mágica a la hora de hacer las presentaciones entre perros y gatos. Todo depende de cómo sean ambos individuos. Sin embargo, lo que siempre debe tenerse en cuenta es que los primeros encuentros entre perro y gato tienen que ser controlados y bajo nuestra atenta supervisión. Deben realizarse de forma progresiva y en un ambiente tranquilo y seguro. Según explican los expertos, “Lo óptimo es que el perro esté en casa cuando llegue el gato, e incluso que aprovechemos el transportín para dejar que lo olfatee con la seguridad de una jaula de por medio. Si vemos que el gato se pone muy nervioso, es mejor cortar la situación y llevarlo a su refugio durante el tiempo que necesite antes de estar preparado para el primer encuentro con nuestro perro.” La mayoría de las veces, la introducción de un gato en una casa donde hay un perro no supone demasiados problemas. Sin embargo, si detectamos cualquier atisbo de incompatibilidad en la convivencia entre perros y gatos, lo mejor es consultar directamente con el veterinario para que nos recomiende un etólogo felino. Cuanto antes intervengamos en la situación, antes podremos resolverla. _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council (English) American Veterinary Medical Association (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!