Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

cómo enseñar a un perro

Mucha gente se pregunta cómo enseñar a un perro. Algunos propietarios también tienen dudas sobre si sólo es posible educar a un cachorro o si un perro adulto es capaz de aprender. Vamos a aclarar esas dos cuestiones y a dar algunas pautas fundamentales para responder a la gran pregunta: ¿cómo educar a mi perro?

Cómo enseñar a un perro

Mucha gente se pregunta cómo enseñar a un perro. Algunos propietarios también tienen dudas sobre si sólo es posible educar a un cachorro o si un perro adulto es capaz de aprender. Vamos a aclarar esas dos cuestiones y a dar algunas pautas fundamentales para responder a la gran pregunta: ¿cómo educar a mi perro?

Cómo aprenden los perros

Si quieres saber cómo enseñar a un perro, la base para hacerlo bien desde el principio es conocer y entender de qué manera piensa y aprende. Lo primordial que tienes que tener presente es que los perros hacen lo que les da resultado para conseguir lo que quieren o necesitan. El aprendizaje es una manera de ajustar su comportamiento a las circunstancias del entorno y asegurarse su bienestar. Como todos los animales (también nosotros, los humanos), los perros aprenden  por asociación. Eso quiere decir que modifican su forma de comportarse a partir de la relación que establecen entre dos estímulos del entorno –condicionamiento clásico- o entre un comportamiento y una consecuencia –condicionamiento operante-. El perro piensa, por ejemplo: "Si cuando mi propietario me pide que me siente, luego me da un premio, voy a seguir sentándome cuando me lo pida". Asocia un comportamiento a un resultado. Gran parte del secreto para saber cómo enseñar a un perro está en el uso de lo que se conoce como premios o reforzadores.

El poder de las caricias

No podemos olvidar que los perros son animales sociales y, por tanto, disfrutan con el contacto social y son felices cuando se sienten integrados en la familia o en un grupo social. A veces, el mejor premio puede ser,simplemente, una caricia, un paseo o dejar que el perro pase un rato con nosotros.

Ambiente tranquilo para facilitar el aprendizaje

Como explica la educadora canina y etóloga Alba Benítez, de SimiperroHABLARA.com: “la clave para conseguir que un perro haga lo que nosotros queremos es un reto que pasa por saber crear las oportunidades necesarias para capturar ese comportamiento correcto y premiarlo”. Por lo tanto, no podemos pretender enseñar a nuestro perro a sentarse en medio del parque y con un montón de distracciones alrededor. Primero, probemos a enseñárselo en casa, en un ambiente tranquilo, que facilite el aprendizaje.

La motivación, la clave para educar a un perro

Es más fácil educar a un perro cuando éste está motivado. Por eso hay que fijarse en lo que le gusta a nuestro perro y utilizarlo como motivador o premio. En cada caso, será diferente. Habrá perros que prefieran una caricia, otros una pelota y algunos un trozo de queso, por ejemplo. Si no escogemos bien el premio, podemos tener a un perro desmotivado que no muestra interés en aprender.

Castigar o no castigar

Muchos propietarios se preguntan: ¿Qué hago si mi perro se porta mal? ¿Puedo reñirle? ¿Debo castigarlo? ¿De qué manera? Como explica Alba Benítez “aplicar un castigo correctamente, o sea con la intensidad justa, en el momento exacto, etc., es muy difícil y, sin embargo, los riesgos de un castigo mal aplicado son muchos. Entre estos riesgos está el deterioro del vínculo afectivo entre el perro y el propietario, pero también el riesgo de que el perro termine mostrando agresividad para defenderse de la amenaza del castigo”. Si te preguntas cómo enseñar a un perro correctamente, entonces debes saber que hay que optar siempre por un premio antes que un castigo. Reforzar los comportamientos adecuados es siempre más eficaz que castigar los inadecuados.

Paciencia, sobre todo si tienes un cachorro

Los perros no son máquinas y aprenden cada uno a su ritmo. Algunos tienen mejor predisposición que otros. Por eso siempre hay que tener paciencia. Si tienes un cachorro, además debes tener en cuenta que el aprendizaje no empieza a ser relativamente estable hasta que el perro tiene entre 8 y 9 semanas de vida. Antes de ese momento, los cachorros olvidan con mucha rapidez y tienen una menor capacidad para mantener la atención durante periodos de tiempo prolongados.Además, son más excitables. Es perfectamente posible empezar a educar un cachorro a partir de los dos primeros meses de vida, pero no olvides que las sesiones de educación deberán ser mucho más cortas que con un perro adulto.

La respuesta definitiva a cómo enseñar a un perro

Cuando hablamos de educación canina o adiestramiento canino, lo esencial es tener en cuenta una cosa: cada perro tiene un carácter y unas capacidades diferentes. Todos los perros son aptos para aprender, pero cada cual requiere una forma de motivación diferente. Lo esencial es respetar su naturaleza y no exigir más de la cuenta o esperar que nuestro perro haga ejercicios para los cuales no está preparado. Tampoco basar la relación entre nuestro perro y nosotros en la dominancia y la sumisión sino en la cooperación y la convivencia. Teniendo eso en consideración, seguro que conseguimos una relación sana y positiva con nuestro perro y logramos enseñarle muchas más cosas de las que, incluso, ahora podemos imaginar. _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council  (English) American Veterinary Medical Association  (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!  

Artículos relacionados