Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

el perro que destroza todo

Es evidente que a los perros les gusta morder, va con su naturaleza. El problema esta cuando lo que destroza deja de ser el palo del parque sino los muebles de casa o las zapatillas.

El perro que destroza todo

Es evidente que a los perros les gusta morder, va con su naturaleza. El problema está cuando lo que destroza deja de ser el palo del parque sino los muebles de casa o las zapatillas. En ese momento tenemos un problema que en este artículo te ayudaremos a tratar de solucionarlo.

Posibles razones que explican esta conducta

En general, los destrozos son resultado de un cuadro de ansiedad del perro, que no es capaz de gestionar situaciones de soledad. Los perros son animales gregarios y al igual que nosotros, no están hechos para estar solos. Por ello, muchos perros lo destrozan todo solo cuando no están sus dueños.

Otra de las causas posibles es que el perro esté muy aburrido y al no tener nada que hacer empiece a coger los objetos que se encuentre por delante, sobre todo aquellos con olor al dueño. El perro no lo hará con malicia sino porque el olor les ayuda a reducir su cuadro de estrés vinculado a la ausencia de su dueño. En ambos casos no es conveniente regañarles con severidad al encontrar el destrozo, ya que puedes empeorar aún más su nivel de ansiedad y agravar el problema. Será más aconsejable, en la medida de lo posible, realizar mayor número de paseos o más largos, además de dejarle juguetes rellenables o actividades para que se entretenga mientras esté sólo. Para que el perro se acostumbre a descargar su potencial destructor estos juguetes hemos de premiarle cada vez que juegue con ellos.

Vigilarles desde cachorros

Como ocurre con otras conductas indeseadas, muchas veces ha sido el dueño quien involuntariamente las ha podido provocar. Por ejemplo, algunos, cuando el perro es aún cachorro le da unas zapatillas viejas para que juegue. Con esto le estamos enseñando y premiando por jugar con objetos que no le pertenecen. Si el perro coge algo que no queremos delante nuestro, lo cambiaremos por algo que el SI pueda jugar, de forma que el perro comience a establecer la asociación.

Estudios demuestran que la música clásica desestresa a los perros, esta puede ser una buena idea para cuándo vaya estar solo o en cuadros de ansiedad. Para terminar, recuerda que los perros, como ocurre con los niños, empatizan con sus dueños, personas muy nerviosas pondrán nerviosos a sus perros, sin apenas darse cuenta.

_ Bibliografía y links de interés . Veterinary Oral Health Council  (English) American Veterinary Medical Association  (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK o TWITTER. ¡No dejes de escribirnos!

Artículos relacionados