Buscar

Escribe qué es lo que buscas para encontrar el artículo o producto adecuado para ti.

cómo enseñar a un cachorro a no morder los pies

Mucha gente se pregunta como ensenar a un cachorro a no morder los pies. En este post te damos pautas practicas para evitar este comportamiento indeseado.

Cómo enseñar a un cachorro a no morder los pies

Muchos propietarios caninos se preguntan cómo enseñar a un cachorro a no morder los pies. Es incómodo ir caminando con el perro colgado, literalmente, de la zapatilla o del pantalón. En este post te damos pautas prácticas para evitar este comportamiento indeseado.

Mi cachorro me muerde los pies ¿es cuestión de instinto?

Pues sí, un cachorro que muerde los pies lo hace por instinto. El caso es que el movimiento de nuestros pies es muy atractivo desde el punto de vista de un cachorro porque activa su instinto predatorio, su instinto de caza. Esto no quiere decir que un cachorro que muerde los pies pretende cazarnos. Sin embargo, el movimiento de nuestros pies activa su motivación por el juego de persecución y caza. Una de las funciones del juego en perros es, precisamente, servir como entrenamiento para la vida diaria. Por eso, mientras juegan, los cachorros practican aptitudes para la persecución y la caza. También para la lucha (juego cuerpo a cuerpo) y el apareamiento (monta).

Perros que muerden porque vienen del lobo

Los perros descienden del lobo salvaje, un depredador por naturaleza. Aunque la domesticación ha modificado el instinto predatorio en los perros, éstos siguen manteniendo muchas de las características de sus antecesores salvajes. Incluso su sistema visual está mucho más predispuesto que el nuestro a detectar el movimiento. Porque, para un depredador, percibir el movimiento de su presa es clave. Así que podemos afirmar que sí, que un cachorro muerde los pies por instinto. Y ahora que tenemos esto claro, hace falta responder a la gran pregunta: ¿cómo enseñar a un cachorro a no morder los pies, si es un comportamiento tan arraigado a su naturaleza?

Pautas para saber cómo enseñar a un cachorro a no morder los pies

Lo importante es tener claro que lo que activa este molesto comportamiento es el movimiento de nuestros pies. Por lo tanto, la respuesta a cómo enseñar a un cachorro a no morder los pies pasa por los siguientes puntos:

  • No provocar el movimiento: si nuestro cachorro muerde los pies, paremos en seco y mantengamos nuestros pies estáticos. La diversión decaerá y el perro se cansará de morder y estirar.
  • No prestar atención al perro: algunos cachorros muerden los pies para atraer la atención de sus propietarios. Por tanto la mejor solución es ignorar al perro, para que no asocie que mordiendo consigue nuestra atención. Eso incluye no reñir: reprender al perro es, en si, una manera de prestarle atención.
  • Proponer un juego alternativo: si el cachorro busca juego en nuestros pies, seguramente sea porque necesita jugar y dar salida a su energía de cachorro. Por lo tanto, es buena idea esperar a que se canse de morder nuestros pies estáticos y, justo cuando deje de hacerlo, premiarlo con un rato de juego haciendo otra cosa. Podemos utilizar la cuerda de nudos, un juguete, una sesión de juegos de olfato, etc.

Perros que muerden demasiado fuerte

Hay que tener en cuenta que, durante la fase de cachorros, los perros aprenden a contener la fuerza de sus mandíbulas. Esto es lo que , en etología, se llama “inhibición de mordida”. Es importante enseñar a un cachorro que muerde que no debe hacerlo demasiado fuerte porque nos hace daño. De esta manera, cuando sea adulto sabrá controlar con precisión la potencia de su mandíbula y no nos dañará al jugar, por ejemplo. Sobre este tema es interesante leer el post que publicamos en esta misma web sobre Qué hacer si tu cachorro te muerde las manos. En él se explica con mayor precisión qué es la inhibición de mordida y cómo favorecerla. Además, se dan pautas muy prácticas para evitar que el cachorro muerda las manos, otro de los comportamientos habituales de los perros de corta edad.    

Artículos relacionados