Perros y Niños son una combinación mágica si se saben establecer las normas de seguridad básicas. La entrenadora canina Sumara Marletta, autora del libro “La niña que sabía de perros”, nos las explica. Al contrario de lo que mucha gente piensa, gran parte de los perros que causan algún incidente no son perros abandonados. En realidad, en un 90% de los casos tienen propietario por lo que su educación es la clave. Si hablamos de niños con perros, tenemos que decir que los menores de 14 años presentan un riesgo cuatro veces mayor de ser mordidos por un perro que los adultos. Por lo tanto, el tema es, cuanto menos, serio.
La educación es fundamental en la relación entre perros y niños
Sumara Marletta es entrenadora canina y madre. Desde hace algún tiempo, dedica parte de su trabajo a divulgar sobre la forma correcta en la que los niños y los perros deben relacionarse para evitar accidentes. “Para mí la clave está en la educación. ¡Los perros no son peligrosos ni representan ninguna amenaza si se aplican unas pautas básicas de convivencia!”, explica. Por ello, recientemente publicó su libro “La niña que sabía de perros”, un cuento infantil por y para los niños, para que a través de la magia de la lectura descubran cuestiones fundamentales para relacionarse con los perros de forma segura y divertida, jugando y evitando incidentes. Estos son algunos de los consejos básicos que Sumara da para asegurar una buena convivencia entre perros y niños:
Algunos consejos para niños
• Siempre pedir permiso a los dueños antes de tocar a los perros. • Hay que acariciar a los perros despacio, suave y sin apretar. • Si les abrazamos, pueden sentirse agobiados. • Nunca debemos correr de frente hacia los perros, acercarnos mucho a su cabeza ni abalanzarnos sobre de ellos. • No nos acercaremos a un perro que esté suelto, atado sin el dueño, cuidando a sus cachorros, o dentro de algún coche. • Al agacharnos les invitamos a acercarse. • Procuraremos dejarles tranquilos mientras están comiendo o durmiendo. • Si el perro gruñe, inmediatamente le dejaremos tranquilo. • Frente a un perro tímido o asustadizo, evitaremos aproximarnos para que no huya ni nos vea como una amenaza. • Nos mostraremos siempre amables con los perros, ellos también tienen sentimientos.
Algunos consejos para los padres que tienen perros y niños
• Si vas a tener un bebé piensa en qué cambios ocurrirán tras su llegada y empieza a llevarlos a cabo paulatinamente meses antes. • Es muy importante dejar que el perro decida en qué lugar de la casa quiere estar y por cuánto tiempo, sin forzarle a nada. • Cuándo el perro está dormido, necesita descansar y reponer energías, los niños no deben interrumpirle. • Implicar a los niños en la educación de su perro es una excelente idea que les hará más responsables y reforzará su vínculo con el animal. Si quieres saber más sobre perros y niños, no dudes en visitar la web de Sumara www.perrosyniños.com porque te encantará :) _ Bibliografía y links de interés Mars Inc. Veterinary Oral Health Council (English) American Veterinary Medical Association (English) Cuéntanos tu caso Si tienes cualquier duda sobre lo que acabas de leer, el equipo veterinario de Nutro te la aclara personalmente en nuestro FACEBOOK. ¡No dejes de escribirnos!